La Media Luna Roja de Emiratos Árabes Unidos (ERC, por sus siglas en inglés) ha anunciado que será un patrocinador y proporcionará atención a las familias de los fallecidos de COVID-19 de todas las nacionalidades, según ha informado la agencia de noticias WAM. El gesto, que forma parte de la iniciativa del país “Ustedes están entre sus familias”, incluye varios pasos vitales y refuerza los programas de la organización filantrópica en el campo de los servicios sociales.
A este respecto, el Mohammed Ateeq Al Falahi, secretario general de ERC, ha destacado que el Jeque Hamdan bin Zayed Al Nahyan, representante del Gobernante en la región de Al Dhafra y presidente de ERC está siguiendo las iniciativas de la organización relacionadas con el control de COVID-19 en todo el país y siempre instruye sobre la importancia de mejorar los esfuerzos preventivos y de precaución contra la pandemia. Además, afirma que la iniciativa refleja la voluntad del ERC de expresar su consuelo a las familias que han perdido a uno de sus miembros debido a COVID-19 y de aliviar sus repercusiones humanitarias y los impactos negativos en sus vidas.
Igualmente, el organismo humanitario proporcionará todo lo que estas familias necesitan y contribuirá a mejorar su capacidad para superar la terrible experiencia de perder a un ser querido. Al Falahi ha señalado que la organización ha comenzado a aplicar los procedimientos, en cooperación con las autoridades competentes de todo el país, identificando a las víctimas y el número de fallecidos, comunicándose con sus familias, estudiando sus condiciones sociales y determinando sus necesidades en los ámbitos de la vida, la salud y la educación. También ha indicado que la autoridad no escatimará esfuerzos para lograr sus objetivos humanitarios a este respecto.
La pandemia del coronavirus azota con virulencia a todos los países del mundo. Aunque en algunos, como China, las cuarentenas se están retirando de forma paulatina, y los contagios y muertes empiezan a remitir en otros como España e Italia, no es el momento de bajar la guardia. Con el objetivo de ayudar al resto de países del mundo en su lucha contra la COVID-19, Emiratos ha enviado ayuda humanitaria al resto del mundo. El material ha llegado a lugares como Italia, Colombia o Pakistán.
El esfuerzo que ha realizado Emiratos se refleja en las cifras de envíos. La nación ha donado un total de 260.000 toneladas de material médico y comida a 24 países y ha prestado asistencia médica con 260.000 profesionales sanitarios, según un documento remitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
Países como Irán, con el que Emiratos apenas tiene relaciones diplomáticas, ha recibido hasta 7,5 toneladas de material médico procedentes de Abu Dhabi desde mediados de marzo. Ante el empeoramiento del brote, se realizó un segundo envío con 33 toneladas de suministros sanitarios. Afganistán también ha recibido material de Emiratos, Pakistán ha contado con 11 toneladas de suministros médicos y Etiopía ha recibido hasta 33 toneladas.
La ayuda de Emiratos también ha llegado hasta los países más desarrollados. El país del Golfo le cedió la instalación ExCeL de Londres, propiedad del Gobierno de Abu Dhabi, a las autoridades británicas para que pudiera montar un hospital de campaña con el que atender a los enfermos de coronavirus. Además, Emiratos ha facilitado la repatriación de 345 turistas británicos que se encontraban de visita en el país cuando surgió el brote de coronavirus.