Aprobado durante la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Tánger - Tetuán - Alhucemas, este presupuesto de 665 millones de dírhams tiene como objetivo poner en marcha una serie de proyectos destinados a promover el suministro de agua potable a los centros y douars -el equivalente a los "pequeños pueblos"- de la región del norte de Marruecos.
Esta financiación tripartita implica, en su mayor parte, al Ministerio del Interior marroquí, cuyas subvenciones ascienden a 338 millones de dirhams, a la Dirección General de Autoridades Locales, que participará con una contribución financiera de 116,3 millones de dirhams, así como al Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas, con un presupuesto de 110,8 millones de dirhams.
Además, la Oficina Nacional del Agua y la Electricidad (ONEE) participará en la instalación de una treintena de centros de conexión individual en varias provincias de la región, destinados a abastecer de agua potable a las ciudades. En concreto, está prevista la instalación de 12 centros en la provincia de Fahs-Anjra, 9 centros en la provincia de Chefchaouen, 3 centros en la provincia de Ouezzane, otros 3 centros en la provincia de Tetuán y 1 centro en la provincia de Larache, así como un último en la provincia de Tánger-Asilah.

Este proyecto forma parte del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego (PNAEPI) 2020-2027, cuyo coste asciende a más de 11 millones de dólares, y tiene como objetivo facilitar el acceso al suministro de agua potable en las zonas rurales durante el periodo 2022-2024. En este marco, 452,5 millones de dírhams se destinarán a equipar 209 douars a través de los proyectos estructurantes de la ONEE. Otra parte del presupuesto, 123 millones de dirhams, se destinará al equipamiento de 217 douars con puntos de agua desarrollados.
Las disposiciones de la asociación que involucra a las tres partes -el Ministerio, la Dirección General y el Consejo Regional- también destacan que "el objeto de este acuerdo es definir las modalidades de financiación y ejecución del programa 2022-2024 relativo a los proyectos de abastecimiento de agua potable para los centros y douars de la región". El Ministerio marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible persigue su ambición de mejorar y facilitar el acceso al agua potable en las zonas rurales, además de aliviar el problema del riego en las regiones más sometidas al estrés hídrico.

La supervisión de las obras será llevada a cabo provisionalmente por la Agencia Regional de Ejecución de Proyectos (AREP), antes de que las empresas regionales de distribución multiservicios (SRM) se hagan cargo.