Arabia Saudí quiere convertirse en el segundo país árabe en albergar una Exposición Universal. Después de Dubái en 2020, Riad aspira a ser la sede de la Expo 2030 bajo el lema “La era del cambio: juntos por un mañana previsible” para compartir la historia del Reino en su transformación nacional.
Con el objetivo de impulsar esta iniciativa, el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, ha viajado a París para asistir a la recepción oficial del Reino, donde se ha presentado la candidatura saudí ante los representantes de los 179 estados miembros del Bureau International des Expositions, la organización responsable del evento. Asimismo, también acudieron ministros y altos cargos franceses, diplomáticos con sede en París y miembros de organizaciones internacionales como la UNESCO.
The participation of HRH the #CrownPrince provides a big boost to the Kingdom's efforts to host Expo-2030. 🇸🇦 https://t.co/yW0Xxcwdp8
— Adel Aljubeir عادل الجبير (@AdelAljubeir) June 19, 2023
Durante la presentación se ha subrayado el rico patrimonio cultural de Arabia Saudí y su potencial en materia económica y comercial, así como su “ubicación geográfica distintiva y su infraestructura sobresaliente”, según señala agencia de prensa saudí, SPA. Algunos de los lugares destacados durante un viaje virtual han sido el Aeropuerto Internacional King Salman, los parques Sports Boulevard y King Salman, la ciudad turística de Diriyah o el megaproyecto Al-Qiddiya.
Actualmente, y en el marco de la iniciativa Vision 2030, Riad está desarrollado innovadores y modernos proyectos en línea con la sostenibilidad con el fin de elevar el bienestar de los ciudadanos del Reino. Durante la presentación en París, Arabia Saudí ha señalado su capacidad de completar muchas de estas iniciativas antes del 2030, año en el que se celebrará la Expo.
#VIDEO: Crown Prince Mohammed bin Salman welcomes a number of officials during his arrival at the venue of #SaudiArabia's official reception for #Riyadh's candidacy to host the World Expo 2030, which is currently being held in #Paris #RiyadhExpo2030 pic.twitter.com/YokN8BgFET
— Saudi Gazette (@Saudi_Gazette) June 19, 2023
Riad, que cuenta con el apoyo de países como Marruecos, tendrá que competir con Roma (Italia), Busan (Corea del Sur) y Odesa (Ucrania). La decisión final llegará en noviembre, tras la votación de la asamblea general del Bureau International des Expositions.
Israel podría apoyar la candidatura saudí con el fin de establecer relaciones
Muchos países árabes, al igual que Marruecos, apoyarán la candidatura de la capital saudí. No obstante, también se espera que lo haga Israel en un intento por impulsar la normalización con Arabia Saudí, según revela Kan. De acuerdo con la emisora, un representante israelí asistió al evento en París tras recibir una invitación por parte de Riad.
Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para que Arabia Saudí siga los pasos de Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos y establezca lazos con Israel, uniéndose de esta forma a los Acuerdos de Abraham. Este importante paso supondría un hito para Oriente Medio y fomentaría la estabilidad de la región. Por otro lado, teniendo en cuenta las cifras de asociación entre Israel y los países árabes, la normalización traería beneficios a ambos.
Mohamed bin Salman y Macron se comprometen con la seguridad y la estabilidad de Oriente Medio
Durante su estancia en París, el príncipe heredero saudí ha aprovechado para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron. Durante su encuentro, ambos líderes han reiterado su compromiso con la seguridad y estabilidad en Oriente Medio, expresando también su voluntad de mantener sus esfuerzos para rebajar las tensiones, según informa The National News.
Honored to have taken part in the excellent meeting at the @Elysee between President Emmanuel Macron and HRH Crown Prince Mohammed Bin Salman, which focused on strengthening the French Saudi strategic partnership and on regional and international issues of common interest.
— Ludovic Pouille (@ludovic_pouille) June 16, 2023
🇸🇦🤝🇫🇷 pic.twitter.com/KkLF4AdJqV
Por otro lado, con el objetivo de mantener la colaboración bilateral a nivel económico y comercial, empresas saudíes y francesas firmaron 24 acuerdos y memorandos de entendimiento (MoU) en varios sectores durante el Foro de Inversiones franco-saudí celebrado durante la visita de Mohamed bin Salman en París.