Pie de foto: Los musulmanes españoles se reúnen en sus comunidades para participar de este día de conmemoración del Eid Al-Adha
Hoy, 12 de septiembre de 2016, las comunidades musulmanas españolas, integradas por poco menos de 2 millones de personas, celebran el Eid Al-Adha al igual que los musulmanes de todo el mundo. Poco menos de 2 millones de musulmanes que viven en España celebrarán desde este lunes 12 de septiembre, junto a los musulmanes de todo el mundo, la llamada Pascua Musulmana o Fiesta del Sacrificio ('Eid al-Adha'), la fiesta mayor del Islam en recuerdo del cordero que Abraham degolló como sacrificio a Dios en lugar de su propio hijo, anunció Europa Press.
Esta fiesta tiene lugar al término del peregrinaje anual a La Meca. Así, y como paso previo al inicio de la Fiesta del Sacrificio --día 10 de Dhu-l-Hiyya, último mes del calendario islámico--, los musulmanes que no hayan podido terminar su peregrinación suelen realizar un ayuno voluntario por el que les son perdonados sus faltas de este año y los del anterior, en un plano espiritual.
Los musulmanes se reúnen en comunidad para la celebración de esta festividad. La mayoría de los fieles musulmanes que hay en España son de origen marroquí, pakistaní, argelino y senegalés -algunos nacionalizados otros no-, aunque "hay una comunidad creciente de conversos y de segunda y tercera generación, que también hacen incrementar ese número", advirtió el vicepresidente de la Junta Islámica, Muhammad Escudero.
La Fiesta del Sacrificio comienza con una oración matinal comunitaria en las mezquitas y prosigue con actos culturales y culinarios, que incluyen el sacrificio de un animal, generalmente un cordero, como gratitud y ofrenda a Allah o, al menos, pagar el coste proporcional a un cordero; algunas familias suelen compartir este coste "algo que se ha notado aún más con la crisis", incidió el vicepresidente de la Junta Islámica.
Esta festividad, que tiene lugar el 10 de Dhu -l-Hiyya, 70 días después del Eid al-Fitr, es incorporada en el Hayy, la gran peregrinación a la Meca, que debe ser realizada por lo menos una vez en la vida -siempre y cuando se cuente con los medios para ello- durante este mes.
En un comunicado divulgado por la Comisión Islámica de España, Riay Tatary explicó que el sacrificio del cordero no es una obligación, como sí lo es la peregrinación a La Meca, sino una recomendación firme del Profeta. En cualquier caso, muchos musulmanes lo hacen cada año siguiendo la tradición y otros donan sus corderos a países más necesitados.
En el texto hecho público por la CIE con las normas de cara a esta fiesta, Tatary indica que se asegura el "control de calidad" al que se someten las cabezas de ganado criadas en territorio español para su sacrificio y distribución a las carnicerías 'halal', donde venden carne permitida por el Islam, y su posterior consumo humano.
De hecho, los animales en su mayoría son sacrificados por el rito halal en mataderos autorizados por sanidad y certificados por las entidades competentes, tal como el Instituto Halal.
Otra cuestión que preocupa en estas fechas a los musulmanes ante las dificultades laborales es la flexibilidad de las empresas e instituciones para que sus trabajadores falten en un día laborable.
Según Escudero, esa flexibilidad "depende de la actitud de cada empresa o institución". "Confiamos en que las instituciones cumplan con los acuerdos de cooperación de la CIE con el Estado español que hacen referencia a este tipo de cosas sobre el calendario. Esperamos que cada vez estas cuestiones se vayan normalizando más", reclamó.
"Obviamente, un trabajador que falte un día de trabajo por motivos religiosos en una festividad señalada luego tendrá que recuperar ese día de otra manera", añadió, "para que no haya situación de privilegios".
Feliz Eid Al Adha 2016
Junta Islámica y Webislam desean este 12 de septiembre a todos los musulmanes un día lleno de oración, encuentro y alegría con motivo de la Fiesta del Sacrificio
Junta Islámica felicita a los cerca de dos millones de musulmanes que en España celebran hoy lunes, 12 de septiembre de 2016 (10 de Dhul Hiyyah de 1435 h.), el Eid Al-Adha o Fiesta del Sacrificio -conocida popularmente como la Fiesta del Cordero- en recuerdo de la fe, obediencia y sumisión a Allah manifestada por el profeta Abraham (Ibrahim) y de lo que, según la revelación coránica, fue su firme predisposición y voluntad a sacrificar a su hijo Ismael (Ismail) por petición divina, aunque posteriormente Allah se apiadó y le propuso sustituirle por un cordero.
La Fiesta del Sacrificio comienza con una oración matinal comunitaria en las mezquitas y prosigue con actos culturales y culinarios, que incluyen el sacrificio de un animal, generalmente un cordero, como gratitud y ofrenda a Allah o, al menos, pagar el coste proporcional a un cordero; algunas familias suelen compartir este coste.
Esta festividad, que acaece 70 días después del Eid al-Fitr, es incorporada en el Hayy, la gran peregrinación a la Meca, que debe ser realizada por lo menos una vez en la vida -siempre y cuando se cuente con los medios para ello- durante este mes.
Las familias musulmanas que tienen la posibilidad, llevan a cabo el sacrificio de un cordero u otro animal o bien pagan el coste que supone, porque no se puede hacer en cualquier sitio.
Esta fiesta se celebra simultáneamente en todo el mundo el día 10 del Dhul Hiyya, último mes del calendario islámico. El Eid Al-Adha o Fiesta del Sacrificio es, junto al Eid al-Fitr o Fiesta del fin del Ramadán, la mayor celebración religiosa para los musulmanes.
Rogamos a Dios que bendiga a todos los creyentes en este importante día, que haga irradiar Su luz y permita que la justicia y la paz se propaguen por la faz de la tierra.
Pedimos a Allah por todos los musulmanes y, en particular, por aquellos que alcanzarán el culmen de su Hayy o peregrinación mayor en estos días. Y hacemos du'a especial por las almas de aquellos que, por avatares de la vida, han fallecido en este importante viaje espiritual a la Meca y los lugares santos del Islam.
Finalmente, pedimos Allah que haga reinar la paz y la justicia en el mundo.
Eid Al-Adha Al-Mubarak