Un padre migrante y su bebé cruzando una alambrada de noche, elegida World Press Photo of the Year

lainformacion.com

Pie de foto: Foto ganadora del World Press Photo of the Year © Warren Richardson, Australia

Titulada 'Hope for a New Life', la imagen de un refugiado sirio que pasa a un bebé a través de una alambrada ha sido elegida World Press Photo of the Year 2015. La conmovedora instantánea recoge el drama de los refugiados, obligados a recorrer con sus familias miles de kilómetros para escapar del miedo, la guerra, el hambre.

Su autor es el fotógrafo freelance australiano Warren Richardson, que tomó la fotografía durante la noche del pasado 28 de agosto de 2015, en la frontera entre Hungría y Serbia en Röszke. Él mismo explica cómo tomó la fotografía. 

Acampé con los refugiados durante cinco días en la fronteras. Llegó un grupo de 200 personas, que se movían bajo los árboles a lo largo de la valla fronteriza. Ellos enviaron a las mujeres y niños, entonces fueron los padres con los ancianos delante. Debo haber estado con este grupo cerca de cinco horas , mientras jugábamos al gato y el ratón con la Policía, toda la noche. Yo estaba exhausto cuando tomé la foto. Eran cerca de las tres de la mañana y no puedes usar el flash cuando la Policía está tratando de localizar a esta gente, porque les estaría dando ventaja. Así que tomé la imagen usando sólo la luz de la luna.

Richardson tomó la imagen con una cámara Canon EOS 5D Mark II, a una velocidad de 1/5, usando una focal fija de 24.0 mm a una apertura de 1.4. Para poder recoger la escena usó una sensibilidad ISO 6400.

Nacido en Australia en 1968, Richardson es un autodidacta que lleva a cabo proyectos a largo plazo, centrado en temas humanos y ambientales, así como en encargos para periódicos, revistas y empresas.

Ha vivido en Asia, EEUU y Europa, y durante un tiempo trabajó haciendo fotografía de famosos en Reino Unido y USA. Mientras trabajó en la frontera entre Serbia y Hungría en 2015, fue uno de los fotógrafos del grupo de periodistas que cubrían la crisis de refugiados que fue golpeado por la policía.

Su próximo proyecto le llevará hasta el Círculo Polar Ártico, para continuar sus historias de refugiados, y a continuación explorará los efectos del cambio climático inducido por el hombre en el mundo. Vive guiado por el proverbio que dice: "No hemos heredado la tierra de nuestros padres, la hemos tomado prestada de nuestros hijos." 

Fundado en 1955 por un grupo de reporteros gráficos holandeses que querían mostrar su trabajo a un público internacional, el concurso anual del World Press Photo es hoy día uno de los más prestigiosos.

Con los años, la organización ha premiado y exhibido la icónica obra de fotógrafos legendarios como Don McCullin y el fallecido Tim Hetherington. En esta edición han participado 5.775 fotógrafos de 128 paísesque presentaron 82,951 imágenes.

Más en Sociedad