Todo está preparado para que el Raid Tanja Lagouira dé el pistoletazo de salida a uno de los rallys más largos de todo Marruecos. Una apuesta por la solidaridad, la aventura, el comercio y el turismo en los más de 6.000 kilómetros de ruta por todo el país.
El rally comenzará desde Madrid el 1 de noviembre y discurrirá por de norte a sur de Marruecos hasta concluir en Dajla el día 13 del mismo mes, todo ello organizado por NORD SUD ACTION (Asociación Marroquí para la Comunicación, el Desarrollo Socioeconómico y el Incentivo a la Inversión).
Así exponía este evento deportivo Omar El Alaoui el Balrhiti, presidente fundador de la Asociación NORD SUD ACTION y vicepresidente del Consejo Regional de Turismo de la Región de Dajla-Río de Oro, en una rueda de prensa ofrecida en Madrid. En la exposición del Raid Tanja Lagouira se mostraba todas las oportunidades que ofrecen las provincias de Marruecos, desde disfrutar los paisajes de todo el país, conocer la inversión en la región y, sobre todo, contribuir al desarrollo del Sáhara marroquí a través de ayudas benéficas a la población.

Y es que es esta solidaridad un punto clave en el rally y en el que Omar El Alaoui incidió especialmente. Todos los participantes podrán ayudar a las poblaciones locales con la distribución de ropa, medicinas, agua o incluso económicamente. Desde que comenzase esta ruta 4x4, las acciones sociales realizadas han superado el número de 9.200 en ropa distribuida, han atendido a más de 370 niños en circunstancias económicas críticas, se han registrado más de 45 actividades generadoras de ingresos en beneficio de personas con movilidad reducida y se han dotado a 5 escuelas de equipo cómputo.
Sin embargo, una de las mayores ayudas para la región es la de invertir en ella para seguir fomentando el desarrollo impulsado por Marruecos. Regiones como la de Dajla han visto incrementado su desarrollo de una forma exponencial en los últimos años. La apuesta por la pesca, las industrias conserveras, el sector turístico e incluso el deportivo dan cuenta del fomento de la economía en estas provincias del sur.

Raid Tanja Lagouira cuenta así con 14 ediciones desde que comenzó esta iniciativa, pero esta última cuenta con una novedad notable: el reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara por parte del Gobierno español. Un hecho histórico que ha supuesto, entre otras cosas, la recuperación de las relaciones bilaterales entre los dos países.
Es por ello que, en la presentación, Omar El Alaoui recalcó el partenariado de la Embajada de Marruecos en España, un signo importante para apoyar la aplicación de los compromisos y acuerdos firmados por los dos Reinos. “En esta edición por primera vez miembros de la embajada van con su familia como muestra de buena voluntad entre los acuerdos alcanzados”, decía Omar. Tanto es así que esta edición comienza precisamente en la capital española.

En todo caso, el rally cuenta también con diversas actividades que hacer durante toda la ruta. Los participantes, todos aquellos que quieran y tengan un vehículo 4x4, podrán disfrutar de los paisajes, las dunas, las playas y oasis, aprender deportes como el kitesurf o la vela, hacer rutas en quads, pescar o participar en un sorteo.
Todo ello sin preocuparse por la seguridad durante toda la ruta. Omar también hizo mención de la mejora de problemas técnicos que se hayan podido producir en las ediciones pasadas del Raid, especialmente con la mejora de los propios vehículos.

Omar El Alaoui el Balrhiti concluía así esta rueda de prensa agradeciendo a los presentes su asistencia y animando a todos los que quieran a participar en este Raid Tanja Lagouira, una oportunidad que ofrece “aventuras, solidaridad, amistad, descubrimientos e inversión”. Una participación que puede registrarse en el siguiente enlace:
https://raidtanjalagouira.ma/inscription/