Faltan menos de dos meses para el comienzo de la 14ª edición del rally benéfico organizado por la asociación NORD SUD ACTION

Raid Tanja Langouira: una oportunidad de oro para conocer el sur de Marruecos

photo_camera PHOTO/RAID TANJA LAGOUIRA - Faltan menos de dos meses para el comienzo de la 14ª edición del rally benéfico organizado por la asociación NORD SUD ACTION

El Raid Tanja Lagouira es una prueba deportiva abierta a cualquier persona que tenga a su disposición un vehículo 4x4 y quiera formar parte de la aventura que arranca el próximo mes de noviembre. No hay más requisitos. Se trata de una aventura trepidante, que acoge tanto a competidores experimentados como a principiantes y que recorre Marruecos de norte a sur. “No es una carrera de velocidad, sino un viaje de descubrimiento cuyo objetivo principal es llegar sano y salvo al destino”, indica la organización. 

Este curso celebra su 14ª edición, que contará con 13 etapas. En total, serán cerca de 6.000 los kilómetros de recorrido. La vocación del rally, de acuerdo con Omar El Alaoui Balrhiti, vicepresidente del Consejo Regional de Turismo de la región de Río de Oro-La Güera y presidente fundador de la Asociación NORD SUD ACTION, trasciende lo meramente deportivo, y pasa por fomentar la solidaridad, el descubrimiento y la inversión en el país magrebí. 

Raid Tanja Lagouira

La cita es una gran oportunidad para conocer de primera mano las provincias del sur de Marruecos, para recorrer sus parajes, admirar sus desiertos y playas, y visitar sus ciudades. Son muchas las actividades previstas. Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer las oportunidades de inversión y desarrollo que se ofrece en esta pujante región. 

“Desde las primeras ediciones, siempre hemos tenido participantes procedentes del extranjero, especialmente de España”, trasladó a Atalayar El Alaoui. El vicepresidente del Consejo Regional de Turismo de la región de Dajla Río de Oro-La Güera, en calidad de presidente de NORD SUD ACTION, ha aprovechado “la renovación de las relaciones bilaterales entre Marruecos y España” para dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición desde Madrid. Todo ello en colaboración con la Embajada de Marruecos en España, con el objetivo de “apoyar la aplicación de los compromisos y acuerdos firmados por los dos Reinos”. 

Faltan menos de dos meses para el comienzo de la 14ª edición del rally benéfico organizado por la asociación NORD SUD ACTION

Por ese motivo, para los participantes europeos, la prueba arrancará en Madrid el próximo 1 de noviembre. Los inscritos están citados a primera hora de la mañana para iniciar un viaje frenético que finalizará 13 días después en la ciudad de Agadir, uno de los enclaves costeros más llamativos del país norteafricano. En ese lapso de tiempo, los participantes habrán recorrido Marruecos de norte a sur, teniendo la oportunidad de captar todos sus matices y desarrollar todo tipo de actividades. 

Calendario y ruta

El itinerario es el siguiente:

  • Día 1. Madrid, San Pedro de Mérida y Sevilla. 
  • Día 2. Sevilla, Tarifa y Tánger. Alojamiento en el hotel Hilton. 
  • Día 3. Tánger, Rabat y Marrakech. Pausa para comer en la capital. 
  • Día 4. Marrakech, Tiznite y Guelmin. 
  • Día 5. Guelmin, Tantan, Tarfaya y El Aiún. 
  • Día 6. El Aiún, Boujdor y Dajla. 
  • Día 7. Región de Dajla. Día de descanso para conocer la región. 
  • Día 8. Región de Dajla. Recorrido turístico por la región y llegada a la ciudad de Dajla. 
  • Día 9. Ciudad de Dajla. Recorrido turístico y tarde libre. 
  • Día 10. Dajla, Marsa y El Aiún. Pausa para comer en Marsa. 
  • Día 11. El Aiún, Akhfennir y Tantan. 
  • Día 12. Tantan, Tiznite y Agadir. 
  • Día 13. Fin de la decimocuarta edición del Raid Tanja Lagouira. La organización subraya que el programa puede estar sujeto a cambios en función de las condiciones meteorológicas.
Raid Tanja Lagouira

Los participantes tendrán a su disposición numerosas actividades a lo largo del recorrido. Disfrutar de los paisajes, carreteras, dunas, playas paradisíacas y oasis del Sáhara marroquí y descubrir en profundidad las provincias del sur de Marruecos, así como el potencial de inversión de la región de Dajla. A lo largo de las etapas, los participantes podrán practicar deportes como kitesurf, vela, piragüismo o kayak. También podrán pescar con sedal y bucear. Hay incluso sorteos y grandes premios, y se podrán recorrer las pequeñas pistas de arena junto al Océano, incluyendo una excursión por la legendaria Duna Blanca. 

Acciones humanitarias

Pero, quizá, la actividad principal del viaje sea la de apoyar a causas humanitarias y sociales. La organización subraya la oportunidad de “contribuir a la construcción de este nuevo Marruecos, ayudando a las poblaciones locales a través de asociaciones benéficas mediante la distribución de ropa o la creación de actividades comerciales en beneficio de las personas con movilidad reducida”, entre una extensa nómina de iniciativas. 

Raid Tanja Lagouira

El organizador del raid es NORD SUD ACTION (Asociación Marroquí para la Comunicación, el Desarrollo Socioeconómico y los Incentivos a la Inversión), una organización sin ánimo de lucro nacida en 2011 con la vocación de impulsar el desarrollo económico de la región de Dajla y “tender puentes entre los promotores del norte y sus homólogos del sur”

Como socios oficiales se encuentran tanto la ciudad como la región de Dajla, así como la región de El Aiún. Como patrocinadores del rally están OCP Group, la empresa estatal marroquí dedicada a la producción de fosfatos, fertilizantes y productos químicos y minerales; el Banque Populaire, la principal entidad financiera marroquí; Maroc Telecom, la principal compañía de telecomunicaciones de Marruecos; y la Oficina Nacional de los Aeropuertos (ONDA, por sus siglas en francés), el operador y administrador de vuelos en el reino alauí. 

Raid Tanja Lagouira

“El Raid Tanja Lagouira, el mayor Raid humanitario y de descubrimiento 100% marroquí, nació de la voluntad de los miembros de la Asociación NORD SUD ACTION con el objetivo de promover Marruecos como destino para los extranjeros”, trasladó El Alaoui a este medio. “Desde sus primeras ediciones, ha reunido a más de 910 participantes (marroquíes y extranjeros) y más de 325 vehículos 4x4, recorriendo más de 78.000 kilómetros”

Más en Sociedad