EFE
Pie de foto: Hasan Rohaní, presidente de Irán. AP PHOTO/VAHID SALEMI
El presidente iraní, Hasan Rohaní, acusó a Estados Unidos de impedir con sus sanciones económicas la llegada a Irán de ayuda humanitaria para aliviar la crisis causada por las inundaciones "sin precedentes" en el país. "Aquellos que no dejaron que los iraníes que residen fuera del país envíen ayudas a su propia gente deberían sentirse avergonzados", subrayó Rohaní en un discurso, publicado en su página oficial.
El mandatario lamentó que "los problemas relacionados con las inundaciones en 25 provincias no tienen precedentes en la historia de Irán", y alabó la coordinación entre el Gobierno, el pueblo y las Fuerzas Armadas para hacer frente a este desafío. "Los enemigos de la nación iraní definitivamente verán cómo reconstruiremos nuestro país", aseveró, después de que las inundaciones de las últimas dos semanas hayan causado más de 40 muertos y una gran destrucción en Irán.
Las sanciones que impuso el año pasado Washington contra Irán tras retirarse del acuerdo nuclear multilateral de 2015 afectan al sistema bancario, además de a numerosos sectores, lo que dificulta cualquier tipo de transferencia de dinero al país, incluso a la Media Luna Roja iraní. "Como señaló el presidente de ICRC (Comité Internacional de la Cruz Roja), la Media Luna Roja iraní no puede recibir fondos debido a las sanciones ilegales de EEUU", tuiteó anoche el jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, quien calificó la política estadounidense de "terrorismo económico". El director de la Media Luna Roja de Irán, Ali Asghar Peyvandí, confirmó por su parte que las cuentas con código SWIFT que tenían han sido bloqueadas con las sanciones.
Las sanciones estadounidenses no deberían afectar a las ayudas humanitarias, pero en la práctica las ONG internacionales que trabajan en Irán e incluso las agencias de Naciones Unidas están teniendo problemas para implementar sus proyectos ante el bloqueo en la llegada de fondos. De hecho, la ONU ha instado a excluir las ayudas humanitarias de las sanciones, según dijo la jefa de gabinete del Secretario General, Maria Luiza Ribeiro Viotti, a la delegación iraní ante el organismo internacional.
Las recientes inundaciones han afectado tanto a provincias del norte como del sur, centro y oeste de Irán, forzando la evacuación de numerosas poblaciones y provocando daños millonarios, principalmente en las regiones de Golestán y Juzestán. El incidente más grave registrado hasta la fecha fue una riada en la ciudad meridional de Shiraz que causó la muerte a 19 personas y heridas a un centenar.