Todo listo en Libia para el recibimiento del príncipe heredero

El contexto de las importantes transformaciones que se están produciendo en el país incluyen preparativos para anunciar un acuerdo nacional integral y llamamientos de partidos políticos influyentes para adoptar la Constitución de 1951, que estableció el Reino Unido de Libia junto con el establecimiento del Estado libio.
Desde 2017, la sede del presidente se ha convertido en la sede de la Oficina Presidencial, que se convirtió en la sede de la función presidencial, incluidas las actividades oficiales dirigidas por Fayez Al-Sarraj y la reunión de presidente y extranjeros.
Medios italianos informaron que el príncipe Senussi podría visitar la capital, Trípoli, para conmemorar el décimo tercer aniversario del levantamiento del 17 de febrero. La Agencia Nova informó de fuentes libias que se están realizando esfuerzos para facilitar el regreso del emir al país norteafricano para conmemorar el aniversario de la revolución libia de 2011.

Las autoridades regionales del este parecen estar interesadas en esta cuestión y no parecen oponerse al retorno de una monarquía constitucional y a las garantías constitucionales de 1951 que otorgan amplios poderes a los órganos autónomos regionales.
Respecto al Día de la Independencia de Libia, Al-Senussi destacó la necesidad de encontrar la unidad en el país después de años de tensión y conflicto. Para ello propuso un retorno a la constitución independiente de 1951, la cual expresa la identidad nacional y, según él, “haría realidad el deseo colectivo de una monarquía constitucional democrática”.

En mayo del año pasado, el príncipe heredero afirmaba que cuando la situación en Libia se estabilice, el estado de derecho y el regreso a una monarquía constitucional se normalizaran, Libia seguirá desempeñando un papel positivo de acuerdo con sus intereses, capacidades y circunstancias.
Los observadores creen que el regreso del príncipe heredero a Trípoli será el punto de partida de un movimiento interno que se expondrá a los acontecimientos políticos, sociales y culturales en varias partes del país y presentará un proyecto basado en el principio del retorno a la división histórica del país en tres regiones, las garantías de las libertades públicas y privadas, la separación de poderes y el uso de las urnas, y la creación de gobiernos regionales y nacionales.