
Es un gran orgullo y un honor para mí presentarme hoy ante ustedes, como marroquí, para dirigirme a esta conferencia internacional para el diálogo y la paz, centrada en la cuestión del Sáhara.
Permítanme, en primer lugar, dar una calurosa bienvenida al movimiento saharaui por la paz, que está detrás de esta iniciativa. Su inquebrantable compromiso con la paz y la estabilidad en la región merece todo nuestro apoyo y reconocimiento. Han trabajado con determinación para establecer un diálogo constructivo y promover soluciones pacíficas a esta compleja cuestión.
Como marroquí, me enorgullece subrayar el compromiso de mi país con la resolución de este contencioso. Marruecos ha propuesto una solución innovadora y pragmática, a saber, la autonomía de las regiones del sur bajo su soberanía. Esta propuesta es una prueba tangible de nuestra voluntad de encontrar una solución duradera a este conflicto que respete las aspiraciones de las poblaciones locales y promueva el desarrollo socioeconómico de la región.
La autonomía ofrecería a la población del Sáhara en general la oportunidad de gestionar sus asuntos internos, participar activamente en las decisiones que les afectan y disfrutar de los frutos del progreso y el desarrollo. Se trata de un planteamiento democrático que respeta los derechos humanos y cumple las normas internacionales.
Marruecos también ha trabajado incansablemente para promover la estabilidad y la cooperación en toda la región. Buscamos activamente reforzar nuestros lazos con nuestros vecinos, tanto en el plano económico como en el de la seguridad, con el fin de fomentar la prosperidad y la paz para todos. Creemos firmemente que el diálogo, el intercambio y la comprensión mutua son las claves para lograr una resolución pacífica y duradera del contencioso.
Por último, quisiera expresar mi gratitud a todos los países y organizaciones que han apoyado y alentado los esfuerzos realizados en el marco de este proceso de diálogo y de paz. Su inestimable apoyo refuerza nuestra determinación de encontrar una solución mutuamente aceptable y de abrir una nueva era de cooperación en la región.
Señoras y señores, estamos hoy aquí reunidos para construir un futuro mejor para las generaciones presentes y futuras. Juntos, podemos superar los obstáculos y construir un futuro de paz y prosperidad para todos. Emprendamos resueltamente el camino del diálogo y de la comprensión mutua, para alcanzar una solución justa y duradera para nuestro Sáhara.
Gracias por su atención.
Omar El Alaoui El Balrhiti, presidente de la Asociación Nord Sud Action y vicepresidente del Consejo Regional de Turismo de Dakhla Oued Eddahab.
Intervención en la II Conferencia Internacional sobre el Sáhara, por el Diálogo y por la Paz de Dakar