Opinión

La filosofía de las enseñanzas del Islam (15)

Islam
photo_camera Islam

[Continuamos describiendo en esta entrega algunos de los atributos de Dios, descritos en el Sagrado Corán].

El siguiente atributo de Dios es que Él es la Fuente de la Paz, السَّلٰمُ. Es decir, Él está libre de todos los defectos, desgracias y calamidades, y proporciona la seguridad de todos. Si Él hubiera sido presa del sufrimiento, si Su pueblo hubiera podido matarle, o Sus designios se hubieran frustrado, ¿cómo se hubieran podido consolar los corazones de la gente con la convicción de que Él los libraría de sus desgracias?

Dios Altísimo describe la condición de las falsas deidades con las siguientes palabras:

islam

“Oh, humanos, se os propone un ejemplo, ¡escuchadlo, pues! En verdad que aquellos a quienes invocáis en lugar de Al’lah no pueden crear ni siquiera una mosca, aunque se unieran todos para esa finalidad. Y si la mosca les arrebatara algo, no podrían recuperarlo. En efecto, son débiles, tanto el que busca como el buscado. No aprecian a Al’lah con el aprecio que se merece. En verdad, Al’lah es Fuerte, Poderoso”.  (22:74-75)

Además, Dios es el Deparador de Seguridad, y nos proporciona pruebas de Sus atributos y Su Unidad. Esta es una indicación de que el que cree en el verdadero Dios no se avergüenza de cualquier compañía, ni ha de avergonzarse ante Dios, porque dispone de pruebas concluyentes. Pero el que cree en un falso dios se halla profundamente turbado. A todo lo que carece de sentido lo llama misterio, para que no se burlen de él, e intenta ocultar errores palpables.

También:

islam-2

“El Protector, el Poderoso, el Sometedor, el Ensalzado”. (59:24), lo que significa que Él salvaguarda todo y es Supremo sobre todo, restaura todo lo que se degenera y es completamente Autosuficiente.

islam-3

“Él es Al’lah, el Creador, el Hacedor, el Modelador. Suyos son los nombres más bellos” (59:25). Esto significa que Él es el Creador tanto de los cuerpos como de las almas. Él determina las características de un bebé en el útero. A Él pertenecen todos los hermosos nombres que se puedan pensar. 

Dice más adelante:

islam-4

“Todo lo que hay en los cielos y en la tierra Le glorifica, pues Él es el Poderoso, el Sabio” (59:25).  Los moradores del cielo y los moradores de la tierra le glorifican. Esta es una indicación de que los cuerpos celestes también están poblados y que sus habitantes siguen la guía Divina.

islam-5

“Ciertamente Al’lah tiene poder para hacer todo lo que desea.” (2:149). Esto brinda un gran consuelo a Sus adoradores, porque ¿qué se puede esperar de un dios que es débil e impotente?

Además el Sagrado Corán recoge: 

islam-6

“Él es el Señor de todos los mundos, el Clemente, el Misericordioso, Soberano del Día del Juicio” (1:2-4). Esto significa que Él provee para el universo y es Él mismo el Dueño del Día del Juicio y no ha encomendado el Juicio a nadie más.

Más adelante:

islam-7

“Respondo a la plegaria del que suplica cuando Me invoca” (2:187).

También:

islam-8

“El Viviente, el que Subsiste por Sí mismo y el que todo lo sostiene” (3:3). Es decir, Él provee vida a todas vidas, y es el Sostén de todo ser. Él es el Viviente, porque si Él no lo fuera, Sus adoradores estarían aprensivos de que Él muriera antes que ellos.

Continúa: 

islam-9

“Di: Él es Al’lah, el Único, Al’lah: el Independiente e Implorado por todos. No engendra ni fue engendrado y no hay nadie igual a Él” (112:2-5). 

La justicia que el hombre debe a su Creador consiste en creer firmemente en la Unidad de Dios, sin la menor desviación de esta creencia. Hemos expuesto las enseñanzas morales del islam, a través del Santo Corán. Su principio básico es que nunca debe haber ni exceso ni carencia; es característico de la cualidad moral el que no exceda ni se reduzca del límite apropiado. Es evidente que la virtud se halla entre los dos extremos.

Sólo las costumbres que pretenden situarse entre los extremos pueden llegar a ser cualidades morales. El reconocimiento del lugar oportuno y la ocasión adecuada representa en sí mismo el término medio. Por ejemplo, un agricultor que siembre demasiado pronto o demasiado tarde se desvía del camino intermedio. La virtud, la verdad y la sabiduría se hallan en el punto medio, y lo idóneo es el momento oportuno; es decir que la verdad siempre se encuentra entre dos falsedades opuestas. No cabe duda de que al aguardar la ocasión debida una persona se mantiene en el término medio. Hallarse en el punto medio con respecto a Dios significa que a la hora de exponer los atributos divinos, una persona no debe tener tendencia a negar los atributos divinos, ni afirmar que Dios se parece a cosas materiales. Esta es la postura adoptada por el Santo Corán con respecto a los atributos divinos. Afirma que Dios ve, oye, sabe, habla; y para que no Le comparemos a Su creación, también afirma:

islam-10

“No hay nada que se Le parezca” (42:12)

y

islam-11

“No inventéis analogías, por tanto, respecto a Al’lah” (16:75).

Esto significa que el Ser y los atributos de Dios no tienen igual, y Él no se parece en nada a Sus criaturas. El término medio se halla en una concepción de Dios entre la semejanza y la trascendencia. La Sura Al-Fatiha también recomienda la adopción del camino intermedio. 

islam-12

Nos enseña a rogar que Él nos guíe por el camino de aquellos que han recibido las bendiciones de Dios, no por el de aquellos que han merecido Su ira, ni el de aquellos que se han desviado (1:7). Por “aquellos que han merecido Su ira” se entiende aquellos que en yuxtaposición a Dios se rinden ante la cólera, y se comportan como salvajes; y por “aquellos que se han desviado” se entiende las personas que se comportan como animales. El camino intermedio es el que se ha descrito como el camino de los que han recibido las bendiciones de Dios. En resumen, a estas personas benditas el Santo Corán recomienda la adopción del camino intermedio. En la Torá, Dios Altísimo hace hincapié en la retribución, y en el Evangelio hace hincapié en la indulgencia y el perdón. A los musulmanes se les enseña que busquen lo oportuno, y que se atengan al camino intermedio, como dice:

islam-13

“Y así os convertimos en una nación intermedia” (2:144), lo que significa que se les enseña a los musulmanes atenerse siempre al término medio. Bienaventurados sean aquellos que elijan el camino intermedio. “El término medio es lo mejor”.

(lpbD) – la paz y las bendiciones de Dios sean con él.

[Continuaremos con la entrega 16, donde trataremos el tema de “Las condiciones espirituales”].