Las actividades incluyen conferencias en formato ‘podcast’, vídeos de música, sesiones infantiles de cuentacuentos, talleres de cocina, danza y manualidades, entre otras

Casa Árabe celebra Noches de Ramadán con una programación especial en línea

photo_camera Casa Árabe

Con motivo de la pandemia causada por la enfermedad COVID-19, Casa Árabe, el Ayuntamiento de Córdoba y su Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (IMTUR) y el Instituto Halal - Junta Islámica se han visto obligados a cancelar las actividades previstas para la séptima edición del festival Noches de Ramadán. 

Sin embargo, conscientes de la importancia que tienen las reuniones sociales y los eventos culturales durante este mes sagrado para millones de musulmanes en el mundo, desde Casa Árabe no se ha querido renunciar a este festival, trasladando la celebración al mundo ‘online’. 

Así, entre el jueves 23 de abril (fecha en que comienza el Ramadán en 2020), y el 24 de mayo (día del Eid al-Fitr o fiesta del final de Ramadán), se ha previsto una programación que incluye:

  • Jueves 23 de abril: Vídeo musical a cargo de La Banda Morisca.
  • Miércoles 29 de abril: Conferencia sobre la figura de Abd al-Rahman ‘el emigrado’, por Daniel Valdivieso
  • Miércoles 13 de mayo: Conferencia sobre la dimensión histórica y arqueológica de los Patios de Córdoba, a cargo de Rafael Blanco
  • Sábado 16 de mayo: Sesión de narración oral inspirada en ‘Las mil y una noches’, a cargo de Héctor Urién.

Además, con fechas pendientes de confirmar, se ofrecerá:

  • Conferencia sobre las implicaciones culturales y religiosas del Ramadán, a cargo de los profesores Jordi Moreras y Sol Tarrés.
  • Un taller infantil de cocina ‘halal’.
  • Un video-cuento sobre el Ramadán a cargo de Sexto Mario
  • Un recorrido guiado por algunos de los espacios vinculados a las principales figuras femeninas de la historia de la Córdoba islámica, de la mano de Inmaculada Serrano.

Las actividades podrán seguirse durante todo el mes en los canales de Casa Árabe en las redes sociales (Youtube, Instagram, Facebook, Twitter y SoundCloud) con el hashtag #Ramadánencasa.

Además, Casa Árabe invita a todos sus seguidores a compartir fotos de su Iftar o cena de ruptura del ayuno diario con el mismo hashtag: #Ramadánencasa

Desde Casa Árabe se quiere felicitar así este atípico Ramadán para todos y cada uno de los musulmanes: Ramadán mubarak. Agradeciendo a las empresas y profesionales que han venido colaborado con sus actividades para que Noches de Ramadán haya sido posible.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras