Con motivo del Día de Andalucía dentro del espectáculo ‘Alcanátir’

La Fundación Tres Culturas presenta a Nazaret Cala en concierto

photo_camera the t

Con motivo del Día de Andalucía, la Fundación Tres Culturas ofrece un concierto de la cantaora Nazaret Cala. Un espectáculo en el que flamenco y música andalusí se dan la mano en un bello diálogo sonoro.

Nazaret Cala, una de las voces más dulces y conmovedoras del flamenco actual, presenta ‘Alcanátir’, nombre que recibió El Puerto de Santa María de los árabes en el año 711.

‘Alcanátir’ es un recital donde se da rienda suelta al amor por el flamenco, hermanándolo con la riqueza de las sonoridades andalusíes. No en vano, en Andalucía, la cultura gitana se mezcló con las raíces árabe-andalusíes de la zona, dando origen a lo que conocemos como flamenco.

‘Alcanátir’ parte de una instrumentación acústica basada en la guitarra española (a cargo de Joaquín Linera), estableciendo puentes musicales que unen el flamenco con ritmos árabes, turcos y griegos, gracias a las intervenciones de Youssef el Houssaini (laud) y Aziz Samsaoui (qanun)

Un espectáculo inolvidable en el que gracias a la música se produce un intercambio entre culturas, pueblos y razas.

El precio de la entrada es de 5 euros y se pueden adquirir online a través de enlace en la web de la Fundación Tres Culturas. 

Además, se reservará un 10% para su venta en la taquilla de la Fundación una hora antes del comienzo del concierto y exclusivamente mediante pago con tarjeta.

La actividad se desarrolla con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla en el marco del programa ‘Sevilla, tierra de diversidad’.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras