El Instituto Cervantes de Marrakech y la revista cultural Horizons Maghrébins del departamento de arte y cultura /CIAM de la Universidad de Toulouse Jean Jaurès/ PUM, en colaboración con la Embajada de España en Marruecos, la Amicale Jazouli, el Centro Mediterráneo del medio ambiente de Marrakech y el Riad Dar Cherifa rinden homenaje al escritor Juan Goytisolo (Premio Cervantes 2014), a través de una exposición de 40 obras de dos artistas de las dos orillas del mediterráneo: el español Santiago Arranz (Huesca, España, 1959) y el marroquí Hassan Bourkia (El ksiba-Beni Mellal, Marruecos, 1956). Las obras se inspiran en la obra del escritor Juan Goytisolo, «Las virtudes del pájaro solitario».
La exposición coincide con la consagración literaria de Juan Goytisolo y se podrá contemplar hasta el próximo 10 de mayo. Rama del árbol de la literatura, nunca dejó de defender el derecho inalienable de la escritura a permanecer escritura.
Los artistas:
Hassan Bourkia (1956, El ksiba-Beni Mellal. Marruecos). Artista, escritor y traductor. Ha expuesto sus obras en las más importantes galerías de arte en Marruecos y en el extranjero. Desde 1996 colabora con las ediciones Afrique Orient (Casablanca), la Unión de Escritores Marroquíes y el Ministerio de Cultura Marroquí en la diseño de la portadas de novelas, libros de poesía y afiches culturales.
Santiago Arranz Sabiñánigo (Huesca), 1959. Pintor y escultor. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona en 1982.
Ha participado en las siguientes exposiciones organizadas por el Instituto Cervantes:
-Pintar Palabras -exposición colectiva- en las sedes de los Institutos Cervantes de Berlin y Nueva York, en 2003 y
-Letras, Palabras y Literatura- exposición personal- en el Instituto Cervantes de Bruselas, en 2009.