Los escenarios imaginarios de Marruecos en la literatura de viaje

Alejandro Velarde

El Instituto Cervantes de Tánger organiza la presentación del libro Geografías de lo exótico. El imaginario de Marruecos en la literatura de viaje (1895-1936) el 21 de enero en la Biblioteca Juan Goytisolo, un proyecto literario desarrollado por Rosa Cerarols Ramírez, profesora en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en el que se recogen las experiencias de varios viajeros españoles en Marruecos durante los siglos XIX y XX.

Ese período histórico se caracterizó por la reconfiguración imperial del Mediterráneo, motivada por la influencia de las ideas africanistas de varias personalidades partidarias de que España participara en el reparto de África, y por el reciente fracaso del colonialismo en el continente americano tras la declaración de independencia de países como Ecuador, Bolivia, Uruguay y República Dominicana. Todo esto provocó que los españoles decidieran explorar otros territorios como Marruecos.

Los viajeros dieron constancia de sus experiencias en escritos, en los que llegaron a crear escenarios imaginarios en los que predominaba el exotismo, algo que era necesario dar a conocer en una Europa cada vez más industrial, anodina y donde estaba presente la convulsión, la desestructura social y las agitaciones políticas.

Todas estas falsas recreaciones del país del Norte de África realizadas por los visitantes españoles son reinterpretadas por la autora, que trata de sacar a la luz el sesgo con el que se elaboraban, centrado en mostrar una imagen de Europa como el modelo mundial a seguir, además de motivar la expansión territorial y el interés por otras culturas desde un punto de vista desigual.

Hacer un análisis de las diferentes visiones, reales o ficticias, de Marruecos durante la época del colonialismo africano, desde un enfoque poscolonial y feminista, es el trabajo llevado a cabo por la profesora barcelonesa de humanidades la Cerarols Ramírez.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri