El Sevilla salva el honor español al clasificarse para la final de la Europa League

Debacle española en la Champions

photo_camera AFP/INA FASSBENDER - Los jugadores del Sevilla celebran su victoria sobre el Manchester United el 16 de agosto en Colonia (Alemania)

Dos días han pasado desde la eliminación de los tres equipos españoles que quedaban en Champions. El Madrid fue el primero en caer. Era muy difícil remontar a un muy buen equipo. Los madridistas estaban muy esperanzados después del buen final de liga. Lo cierto es que ayer los de Guardiola cayeron frente al Lyon. Después fue el Atlético de Madrid el siguiente al sucumbir ante un Leipzig sin apenas historia en la champions. El Atlético era claro favorito y a mi entender fue la mayor sorpresa.

Para finalizar el Barcelona cayó de forma muy humillante ante el Bayer. Los blaugranas habían superado la eliminatoria contra el Nápoles de manera sencilla, pero se sabía que los alemanes de Munich eran uno de los mejores equipos de la champions este año y el Barça llegaba en su peor momento. La falta de ritmo de competición, el exceso de unas inoportunas vacaciones según algunos, unas alineaciones poco afortunadas, son algunas de las razones para la eliminación de los tres equipos en teoría de la mejor liga del mundo.

Los tres rivales de los españoles destacaron por sus ganas, su intensidad y su preparación física. En este apartado el Atlético no lo notó tanto, pero tanto el City como Bayer parecían que iban en moto y el Madrid y el Barça en bicicleta. Fruto de esa intensidad el City propició los errores de Raphael Varane. Pero no fue el único culpable: el Madrid no tiró a puerta prácticamente nada. El portero del City pasó casi inadvertido. Lo mismo le pasó al Barcelona, la presión alta del Bayer les creó muchos problemas con perdidas en la zona más peligrosa. Los jugadores alemanes siempre superaron a los de Quique Setién en la anticipación.

Messi

Esta falta de preparación e intensidad se pueden achacar a unas vacaciones inoportunas que tuvieron los jugadores de los equipos españoles. Alguno hasta 9 días. En una liga con el coronavirus en la que la preparación ha sido muy particular, el parar tantos días para viajar, cambiar la rutina alimenticia y estar en la mayoría de los casos en barcos donde por lógica no se puede entrenar, no era lo más apropiado sobre todo viendo los días que tienen por delante de nuevo de vacaciones. 

En una semana se pierde la forma si no se sigue la rutina de entrenamientos, alimentación y descansos. A eso se puede sumar excesos al estar en un ambiente mucho más relajado. Las alineaciones en los tres partidos fueron muy criticadas. El Madrid saca de titular a un jugador que como se vio no estaba al 100%, Hazard. Además se prescinde del jugador con más desborde del equipo, Vinicius. Algunos opinan también que en un partido donde hay que remontar Marcelo debería haber sido de la partida. Cuando el City marca se tarda mucho en hacer cambios. La palabra más adecuada para definir el juego del Madrid fue “impotencia”. Los fichajes para la próxima temporada serán Odegard, Hazard, Vinicius y Rodrigo. Veremos si dá resultado. Al belga no le quedará más crédito.

Hazard

El Atlético jugó con un centrocampista de contención de delantero centro y con el jugador más desequilibrante del equipo en el banquillo. Llorente y Joao Felix. Además de Morata que a mi entender debería de haber empezado en lugar de Diego Costa. En resumen el equipo rojiblanco salió muy temeroso y conservador. La entrada del portugués cambió al Atlético y demostró que debía haber sido titular. El debate es si Simeone ha cumplido su etapa o tiene más crédito después de todo lo conseguido en el Atlético en los últimos años.

El Barcelona no hizo una apuesta por la juventud. Claramente debía de haber apostado por Ansu Fati y Riqui Puig. Un centro del campo con Sergi Roberto. Vidal y un De Jong lesionado varios meses para enfrentarte con un señor Bayer de Munich es muy arriesgado. La planificación de fichajes del Barça no solo este año sino desde hace varias temporadas ha sido nefasta. La plantilla es claramente corta y la Masía a desaparecido. Sustituir a jugadores como Xabi, Iniesta, Puyol, Dani Alves y sobre todo Neymar es muy complicado.

Lisboa

Son jugadores únicos pero la realidad es que los sustitutos ni se acercan a la calidad de los antes nombrados y solo con Messi y Suarez no se puede mantener el nivel. La humillación del Bayer servirá para acabar la agonía de este Barça de los últimos años. Habrá que convocar elecciones y hacer una profunda remodelación de la directiva, del cuerpo técnico y de los jugadores. Si no, me temo que Messi abandonará el equipo de su vida. No es tan difícil, el Bayer lo hizo para llegar a tener un gran equipo. Prescindió de los Ribery, Roben, etc y fichó bien. Rejuvenecer la plantilla con calidad y complementarla con los veteranos comprometidos, esa es la clave.

El Sevilla se clasifica para la final de la Europa League. Sus virtudes; el tesón, la intensidad, la preparación. Además, se sumaron las grandísimas intervenciones de Bono. El portero suplente que se ganó la titularidad y la renovación a pulso. El United fue mejor, pero en el fútbol si no la metes ya sabes… Que se lo digan a Sterling, probablemente el mejor jugador de la Champions que marró un gol increíble y su equipo, el City, quedó eliminado. Habrá que conformarse con un Sevilla heroico con Bono, Banega, O Campos y sobre todo Jesús Navas. Que gran profesional y que gran jugador a sus 34 años.

Más en Deportes