Atalayar
Los ches, vigentes campeones de la Copa del Rey, han acabado por segunda temporada consecutiva en la cuarta plaza y, por lo tanto, se afianzan como los mejores después de los “grandes”.
El Valencia parece haber encontrado el camino a seguir para acercarse al Atlético de Madrid, el FC Barcelona y el Real Madrid en LaLiga Santander. Los ches marchan por la línea correcta y pretenden confirmarse como spirantes a los títulos cuando azulgranas y merengues no están a la altura, como ocurre actualmente con los rojiblancos.
Las bases las han asentado desde la llegada de Marcelino García Toral hace dos veranos. Desde entonces, la estabilidad deportiva ha permitido a la entidad mantener al técnico, a pesar de haber pasado por baches gordos de resultados, y así tener una misma línea de trabajo que ha acabado llegando a la conclusión de que el asturiano es el mejor director posible.
En su primera temporada consiguió recuperar a muchos jugadores que estaban defenestrados, prácticamente, en especial a un Rodrigo Moreno que, desde entonces, ha elevado su cotización muchísimo. Gonçalo Guedes, Gabriel Paulista, Daniel Parejo o Geoffrey Kondogbia son otros de los nombres que ya en ese primer curso destacaron.
El cuarto puesto obtenido en la campaña 2017-2018 permitió a los de la capital del Turia regresar a la Champions League, donde no tendrían un buen papel. Sin embargo, por ahí, por terminar cuarto cada temporada, es por donde pasa la estabilidad deportiva y económica para llevar a un club a acercarse al Atleti, el Barça y el Madrid.
El objetivo sigue siendo acabar cuartos
Un logro que se volvió a conseguir en la campaña que recientemente ha terminado. Eso, unido a que acabaron ganando la Copa del Rey, en una final apretada contra el club culé, ha resultado definitivo para convencer al público futbolero que el Valencia se está convirtiendo en el cuarto en discordia, acercando su nivel cada vez más al de los que, hasta ahora, copaban los mejores pronósticos en Betfair para acabar el campeonato de la regularidad en la zona europea.
El hecho de haber levantado un título, estar clasificado para la Supercopa de España, que ha cambiado su modelo, el cual se puede consultar en la RFEF, y ser partícipe por segundo curso seguido de la Champions, ha creado una estabilidad que se espera mantener y ampliar en los próximos años.
A partir de aquí el trabajo de la entidad che ha de ir en esa misma línea marcada. Ya se han asentado las bases de un proyecto que debe ir encabezado por Marcelino y continuado por varios de los futbolistas importantes para el entrenador, cuantos más se queden, mejor.
Por lo tanto, si el Valencia sigue caminando al mismo son de crecimiento que en estas dos últimas campañas, si se sigue dejando al asturiano trabajar como es debido, siendo conscientes de que no siempre estarán acompañando los resultados, y se tiene paciencia con los fichajes, entonces los ches podrían estar muy cerca de volver a ser uno de los equipos más grandes de España, una alternativa a los títulos y un candidato a competir por los partidos contra cualquier rival.