Yassine Bono es un portero completo con muy buen manejo de balón y el sábado se demostró. Minuto 93 y 10 segundos, córner a favor del Sevilla FC. El árbitro da cuatro minutos de descuento. El encuentro está prácticamente acabado. Bono ha subido al remate. Se saca, el balón va un poco pasado al borde del área pequeña y De Jong lo vuelve a meter haca la portería. Le llega a Óscar, que en semifallo y pegado a la línea de fondo lo intenta poner de nuevo en disposición de remate para sus compañeros. El balón se desplaza lentamente sobre la línea de fondo hacia el poste. Dos jugadores vallisoletanos en lugar de despegar a córner esperan que el balón salga, pero ahí está el más listo En-Nesyri para volver a meterlo en el área, hacia el punto de penalti.
Kounde en su intento de llegar al balón le hace una asistencia perfecta a su guardameta. Lejos de ponerse nervioso, coloca perfectamente su cuerpo para conectar un zurdazo que se cuela entre varios jugadores de los dos equipos y salvar un punto para su equipo.
El portero marroquí cada día va superando cotas más altas. Yassine lideró la consecución del título de la Europa League con paradas decisivas. Desde entonces es un fijo en el once de Julen Lopetegui.
Muchos atribuyen la eliminación del Sevilla en Copa del Rey frente al FC Barcelona a la ausencia de Yassine Bono, el portero “salva partidos”.
No es el primer artículo que Bono protagoniza en Atalayar desde hace unos meses. Parece que esté en gracia y todo le sale bien debajo de los palos. La defensa del Sevilla es la segunda menos goleada del campeonato y gran parte de culpa es de Yassine Bono.
Como comentamos en febrero, es uno de los artífices de que el Sevilla esté de moda en Marruecos junto con Munir y En-Nesyri.
Las redes sociales también se han hecho eco de su actuación y se pudieron leer mensajes jocosos como: “Bono ya está a un gol de igualar a Hazard en la lucha por el pichichi”, “Bono una ocasión un gol, Vinícius 1.000 ocasiones y mucha salud”, “Bono lleva más goles que Vitolo”.
Yassine Bono seguirá asombrándonos, es muy joven, 29 años, para un portero y, como dicen sus entrenadores en el Atlético de Madrid y Gerona, tiene la “cabeza bien amueblada”, es muy inteligente y profesional.