Al fin, arrancó la Eurocopa y lo ha hecho con una primera jornada que nos ha dejado algunas cosas claras. Es pronto para sacar conclusiones, pero ya se pueden intuir muchas cosas, al menos en esta fase de grupos. De lo que cada vez estamos más claros es que la diferencia entre selecciones menores y mayores va descendiendo con el paso de los años, algo que ya se vio con la llegada de la inesperada selección de Croacia a la final del pasado Mundial 2018. Y no nos vamos a engañar, las sorpresas nos gustan, y alguna que otra hemos podido vivir en este inicio de torneo. Aún así, Francia, Alemania, Bélgica e Inglaterra siguen siendo los principales candidatos al título final.
Los galos son, a priori, el rival a batir en esta competición. El equipo que ya conquistó el Mundo hace tres años, vuelve a medirse a las mejores selecciones de Europa con un conjunto muy similar al de entonces y con una estrella asumiendo galones, Kylian Mbappé. Las sensaciones de la selección francesa son muy positivas pese a encontrarse en el grupo F, el de la muerte, junto a Alemania, Portugal y Hungría. Primera prueba de fuego ante Alemania, otra candidata al título, superada.
No nos podemos olvidar de los dos semifinalistas del Mundial de 2018, Inglaterra y Bélgica, que siguen siendo unos de los tres principales candidatos al título final. La evolución de la selección británica ha ido conquistando aficionados y expertos y, sin duda, el gran papel en el Mundial de 2018 consiguiendo un cuarto puesto, permitió a los ingleses ganar enteros para situarse como una de las principales favoritas para este campeonato. Bélgica dará mucho que hablar. La generación dorada liderada por nombres como De Bruyne, Lukaku, Hazard o Courtois acabó tercera en el pasado Mundial y aquí tiene muchos números para alzarse con su primer título europeo.
Italia, Alemania y los Países Bajos completan el elenco de selecciones favoritas para el título. Los de Mancini llegan consolidando juego y resultados y creciendo en números para llegar a las fases finales del campeonato. Alemania, por su parte, quiere resarcirse de la mala imagen mostrada en el último Mundial y tiene equipo para poder proclamarse campeona. Por su parte los Países Bajos están afianzando un equipo mucho más sólido y seguro que hace unos años, empezando a dar por acabada la época de transición.
Las primeras jornadas ya están dejando entrever los equipos que podrán pelear por el título final. Para ello, es importante tener en cuenta los pronósticos de fútbol que se ofrecen en Sportytrader y con los que se podrá tener información detallada de todos los encuentros de lo que queda de la fase de grupos y en las posteriores eliminatorias. ¿Qué papel hará la selección española? ¿Revalidará Portugal su último título? ¿Podrá Francia cumplir con las expectativas de favorito y llevarse el trofeo final?