Pedro Antolinos/lainformacion.com
Pie de foto: España buscará en el este su billete para la Eurocopa de Francia
El terrorismo es el principal dolor de cabeza del país a 100 días de que comience a rodar el balón en París el 10 de junio en un torneo donde 120.000 policías velarán por la seguridad en un dispositivo histórico. El Ministro de Interior francés aseguró que "el riesgo de terrorismo será extremadamente alto" y la UEFA anunció que los partidos podrían jugarse un día después sin público si hubiera cancelaciones por amenazas o ataques terroristas.
Quedan 100 días para que comience la Eurocopa y Francia ya centra su atención en un evento que paralizará al mundo en verano. El próximo 10 de junio Francia y Rumanía disputarán el partido inaugural de un torneo donde las autoridades francesas, comité organizador y la UEFA tienen un claro objetivo: frenar cualquier ataque terrorista.
Porque los atentados acaecidos el pasado mes de noviembre en París donde perdieron la vida 130 personas aún siguen muy presentes. Por ello el torneo fue declarado de alto riesgo y el dispositivo policial empleado marcará una época. Nada quedará reducido a la suerte porque el temor a un ataque terrorista es real.
Así lo aseguró Bernard Cazeneuve, Ministro del Interior francés que admitió en el día que se inicia la gran cuenta atrás que el riesgo de terrorismo es extremadamente alto durante el evento. "Estamos haciendo todo para asegurar que este gran acontecimiento tenga lugar en las mejores condiciones", dijo. Por su parte, Patrick Kanner, su homónimo en deportes, advirtió a los "espectadores que les llevará más tiempo entrar al estadio".
Aumento de la seguridad, vigilancia por vídeo y 120.000 policías y soldados
Desde el próximo 10 de junio al 10 de julio Francia será el centro del mundo y la organización calcula que alrededor de 2,5 millones de fans se muevan por la diez sedes (París, Burdeos, Lens, Lille, Lyón, Marsella, Niza, Toulouse y Saint-Etienne) en los 51 partidos que se disputarán en el torneo.
En los duelos del torneo se aumentará la seguridad, habrá vigilancia por vídeo, agentes privados y de momento parece que intervendrán 120.000 policias y soldados con el objetivo de guardar las seguridad de los espectadores.
"La cooperación entre el Estado y la organización (de la Eurocopa) en materia de seguridad tiene sentido si es eficaz. En el momento de acceder al recinto con un perímetro de fuerzas de seguridad del estado y otro con las de la organización. Es ahí la parte esencial del dispositivo", relató Jacques Lambert, presidente del Comité organizador de la Eurocopa que hace unos meses dejó claro que: "La seguridad será el mayor desafío de la Eurocopa 2016. El nivel de seguridad de los equipos será máximo".
"El riesgo terrorista estaba en el centro de nuestro dispositivo de seguridad antes de los atentados y sigue siéndolo. Hemos reforzado un 15% el número de efectivos de seguridad privada. Habrá unos 900 agentes de seguridad en cada partido, 10.000 personas movilizadas en total, y un doble perímetro de seguridad para acceder a los estadios", añadió.
Se podrían jugar partidos sin público
La UEFA indicó que partidos de la Eurocopa en Francia podrían ser cambiados de sede y jugados sin público en días distintos a los que están programados si hay amenazas o atentados terroristas.
Los planes de emergencia fueron formulados después que terroristas suicidas intentaron entrar al Stade de France durante un partido amistoso entre Alemania y Francia en noviembre. Los terroristas detonaron explosivos afuera del estadio como parte de ataques coordinados en París que dejaron 130 muertos.
Pie de foto: Las medidas de seguridad de la Eurocopa marcarán una época. / Getty Images
La semana siguiente, un amistoso entre Alemania y Holanda fue cancelado poco antes del inicio porque la policía sospechaba que podría haber un explosivo en el estadio en Hannover. Esa resultó ser una falsa alarma. "No estamos al tanto de ninguna amenaza específica, pero queremos estar preparados", dijo la UEFA a 'AP'.
Se moverán 1.200 millones de euros
Según informó el gobierno francés después de haber realizado diversos estudios, se espera que durante el mes que se disputa la Eurocopa habrá una actividad económica de alrededor de 1.200 millones de euros. 800 sólo serán generados en las zonas fans y los estadios que en su día dieron empleo 20.000 empleos y ahora se espera que 94.000 personas trabajen en la organización dentro de los que habrán 6.500 voluntarios de 146 países distintos.
Pie de foto: Wembley homenajeó a Francia en un amistoso ante Inglaterra. / Getty Images.