A los cuatro minutos de partido ante Chipre Lamine Yamal ya había sellado su pasaporte para jugar con España definitivamente. El canterano del Barça, nacido en Mataró (Barcelona), de padre marroquí y madre ecuatoguineana siempre tuvo la opción de elegir entre las tres nacionalidades, pero España fue su mayor atracción en todas las categorías inferiores. Su debut con el Barça gracias a Xavi Hernández provocó que Luis de la Fuente le convocase con la absoluta y pusiese a cero el marcador de los cuatro partidos que debe jugar para no poder escoger la selección nacional de otro país.
Yamal debutó con 16 años y 57 días ante Georgia en el partido de ida de esta fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania de 2024, anotó su primer gol e hizo saltar todas las alarmas sobre la capacidad de Marruecos para captar al joven jugador antes de cumplir los cuatro partidos reglamentarios.
La prensa española habló sobre un maquiavélico plan de los leones del Atlas para conseguir que Lamine Yamal jugara con Marruecos, pero la propia Federación marroquí salió al paso de los rumores con un comunicado donde negaban cualquier tipo de presión. Rabie Takassa, scouting de la selección de Marruecos en España, fue contundente en una entrevista en la emisora catalana RAC1: “Jamás presionaremos a un jugador que se ha puesto otra camiseta de una selección absoluta. Hemos pasado página con él y todo lo que se ha hablado últimamente no tiene ninguna base”.

La capacidad de poner en liza a grandes jugadores que tiene Marruecos hace que viva un momento dulce en el fútbol mundial con ese cuarto puesto en el Mundial de Qatar y un futuro prometedor gracias a la Academia Mohamed VI y a las instalaciones punteras de Rabat que han sido reconocidas por FIFA.
No contar con Lamine Yamal no supone un contratiempo para Marruecos mientras que a España le ofrece otro jugador joven de calidad que tendrá que demostrar su regularidad en el Barcelona para poder seguir vistiendo de rojo. El objetivo es estar en la Eurocopa de 2024 en Alemania, pero también asentarse con España para llegar al Mundial de 2030 que se disputará en dos de los países más apreciados por Lamal: Marruecos y España.