Al Buraimi se posiciona como eje estratégico con el nuevo ferrocarril Sohar-Abu Dhabi

El Sultanato de Omán está viviendo un renacimiento económico y social bajo su ambiciosa agenda Visión 2024. En este sentido, la Gobernación de Al Buraimi se está consolidando como una de las piezas clave de esta iniciativa. El proyecto ferroviario con los Emiratos Árabes Unidos, específicamente el ferrocarril que conecta Sohar, Al Buraimi y Abu Dhabi, se presenta como un hito dentro de los proyectos estratégicos del país, reforzando la integración del Golfo en términos comerciales y económicos.
El inicio de las obras del ferrocarril ha generado una gran expectativa en la región. En palabras de Anwar bin Zahid Al-Gharibi, jefe del departamento de medios de la Oficina del Gobernador de Al Buraimi, este proyecto no solo facilitará el transporte de mercancías entre Omán y los Emiratos Árabes Unidos, sino que también permitirá una movilidad más ágil de personas entre ambos países. Con un tiempo de viaje reducido a poco más de una hora, este proyecto contribuirá al fortalecimiento de los lazos bilaterales y mejorará la conectividad entre los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Al Buraimi, Zaher bin Mohammed Al Kaabi, también subraya el impacto económico que tendrá esta nueva infraestructura. Según Al Kaabi, la conexión ferroviaria será un cambio cualitativo en el sector logístico, favoreciendo los sectores industriales y económicos y brindando grandes oportunidades comerciales para el sector privado. Esta mejora en las infraestructuras se perfila como un motor para estimular la actividad económica y fomentar el crecimiento sostenible en la región.
Pero la importancia del proyecto ferroviario no se limita solo al ámbito económico. Al Buraimi se ha convertido en una puerta de entrada turística a Omán, y este nuevo corredor facilitará aún más el acceso a esta gobernación, rica en patrimonio natural y cultural. Las autoridades locales están desarrollando proyectos que alinean sus esfuerzos con la Visión Omán 2050, centrados en mejorar la infraestructura y potenciar el sector turístico. La creación de espacios como el Proyecto Oasis Al Buraimi y el lago artificial, junto con otros desarrollos turísticos y recreativos, contribuirán a colocar a la gobernación en el mapa de destinos turísticos distinguidos.
Al Buraimi no solo se beneficia de este ambicioso proyecto ferroviario, sino que también está experimentando un auge en la implementación de proyectos de desarrollo en diversas áreas. Desde 2021, se han lanzado 58 proyectos destinados a mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes. Entre estos proyectos destacan la modernización de la red de carreteras, la construcción de presas y el desarrollo de parques y áreas recreativas.
Además, Al Buraimi se ha convertido en un destino atractivo para la inversión. La ciudad industrial de Al Buraimi, afiliada al Establecimiento Público de Polígonos Industriales (Madayn), ofrece paquetes de incentivos y facilidades para atraer inversionistas, como exenciones fiscales y reducción de tarifas en los proyectos nuevos. La ubicación estratégica de la gobernación, que conecta Omán con los Emiratos y Arabia Saudí, también añade valor, ya que permite a las empresas acceder a mercados clave sin tener que pagar impuestos adicionales.
La implementación de estos proyectos forma parte de un esfuerzo más amplio para cumplir con la Visión Omán 2040, que busca diversificar la economía del país, promover la sostenibilidad y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. Con el impulso de la infraestructura y la atracción de inversiones, Al Buraimi se perfila como un motor de desarrollo para la región, contribuyendo de manera significativa a la transformación económica y turística del Sultanato.
Con este panorama, la gobernación de Al Buraimi está no solo avanzando en su desarrollo, sino también posicionándose como un actor clave en la integración económica y comercial de la región del Golfo.