El Corredor Mediterráneo incrementa un 11% su oferta para 2016

Agencia EFE

El Corredor Mediterráneo ha incrementado su oferta para la circulación de mercancías en un 11,36% de cara al 2016. En concreto, ha puesto a disposición de las operadoras 12,2 millones de trenes por kilómetro, frente a los 11 millones de 2015, según ha informado Adif en un comunicado.

En España, también se ha incrementado la oferta, hasta un 15%, alcanzando casi los 2,3 millones de trenes-km, comparado con los 2 millones de trenes-kilómetro que fueron ofertados a través de Adif en España en 2015.

El administrador de infraestructuras ferroviarias informó de que durante el plazo de solicitud de surcos para 2016, que finalizó el pasado 13 de abril, se registraron 77 peticiones de 10 operadores en la ventanilla única del Corredor. Esto supone más del doble de peticiones y dos operadores más que el año pasado.

El director general de Servicios a Clientes y Patrimonio de Adif, Jorge Segrelles, destacó el papel de la ventanilla única, que “ha ofrecido una rápida respuesta a todos los clientes que han solicitado capacidad así como el máximo apoyo a las necesidades de los mismos”.

Por otro lado, Adif ha explicado que ya circulan prácticamente el mismo número de toneladas por Figueres (línea de ancho internacional) que por Portbou (línea convencional).

Además, ha destacado que los trenes que circulan por la línea de ancho internacional llevan de media mayor carga, 894 toneladas por tren, frente a las 501 toneladas de la línea convencional. Según Adif, este dato indica un uso más eficiente de los trenes y de los surcos ofertados.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización