El Foro terminó en Pekín con la rúbrica de 458 convenios

El Foro de las Rutas de la Seda cierra con acuerdos por valor de 97.200 millones de dólares, según China

PHOTO/ICHIRO OHARA/YOMIURI/THE YOMIURI SHIMBUN VÍA AFP - El presidente de China, Xi Jinping, pronuncia un discurso en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Pekín el 18 de octubre de 2023
photo_camera PHOTO/ICHIRO OHARA/YOMIURI/THE YOMIURI SHIMBUN VÍA AFP - El presidente de China, Xi Jinping, pronuncia un discurso en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en Pekín el 18 de octubre de 2023

El III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda concluyó este miércoles en Pekín con acuerdos comerciales por valor de 97.200 millones de dólares (91.900 millones de euros), 458 convenios y más de 100.000 oportunidades de formación, anunció el ministro chino de Exteriores, Wang Yi. 

Wang declaró en rueda de prensa que el foro fue un “completo éxito” al abordarse “todos los temas de la agenda”, lo que demostró que los representantes de los 110 países presentes “no vinieron a hablar por hablar”. 

Además, el ministro afirmó que China se comprometió a construir una “economía global abierta” y desarrollar una “economía digital con un entorno no discriminatorio”.

Wang hizo hincapié durante su comparecencia ante los medios en la “unidad y cooperación” mostrada por los más de 10.000 participantes en el foro, que se encuentran en el “lado correcto de la historia”, a pesar de que el mundo se halla en una época de “confrontación y mentalidad de Guerra Fría”. 

Por eso el ministro chino destacó que la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda no busca enfrentar a otros proyectos de infraestructuras, como los de la Unión Europea o EE. UU., sino que quieren “competir sin negar al otro y sin politizar”. 

“A lo mejor podemos tener una competición a nivel global sobre quién puede construir más carreteras, ferrocarriles y puentes para países en vía de desarrollo (…) tenemos la confianza de que somos capaces de llevarlo a cabo”, destacó Wang. 

Según el canciller, las infraestructuras son una “necesidad urgente” para que los países en vías de desarrollo consigan su “crecimiento económico”. 

Las Nuevas Rutas de la Seda, que cumplen diez años desde su implementación, son el proyecto estrella del presidente de China, Xi Jinping, con el que el gigante asiático busca seducir a lo que denomina Sur Global, con proyectos multimillonarios de inversiones que, sin embargo, también han recibido críticas por el riesgo de endeudamiento. 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización