Putin elogió la Iniciativa de “Una Franja, Una Ruta” (BRI) y afirmó que espera que el comercio bilateral supere la marca de los 200.000 millones de dólares este año

Xi Jinping y Putin se reúnen en Pekín e instan a una estrecha coordinación política

SPUTNIK/ SERGEI SAVOSTYANOV via REUTERS - El presidente ruso Vladimir Putin habla con el presidente chino Xi Jinping durante una ceremonia de bienvenida en el Foro de la Franja y la Ruta en Beijing, China, el 17 de octubre de 2023
photo_camera SPUTNIK/ SERGEI SAVOSTYANOV via REUTERS - El presidente ruso Vladimir Putin habla con el presidente chino Xi Jinping durante una ceremonia de bienvenida en el Foro de la Franja y la Ruta en Beijing, China, el 17 de octubre de 2023

La reunión, que fue un claro ejemplo de la creciente división entre las potencias mundiales, tuvo lugar a la sombra de una guerra en el Medio Oriente que tiene el potencial de extenderse por toda la región. Durante su reunión en Pekín para reafirmar una relación cada vez más estrecha desde la guerra, el presidente chino, Xi Jinping, elogió el nivel récord de comercio con Rusia y destacó su “profunda amistad” con Vladimir Putin, presidente de Rusia.  

Xi Jinping informó a Vladimir Putin que el comercio bilateral anual entre sus países había alcanzado un “máximo histórico” de casi 200.000 millones de dólares durante su reunión al margen del foro para conmemorar el décimo aniversario de su emblemática iniciativa de política exterior: la BRI. 

AFP/ GRIGORY SYSOYEV - El presidente ruso Vladimir Putin y al presidente chino Xi Jinping posando para una foto familiar con los jefes de delegaciones que participan en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta en Beijing el 18 de octubre de 2023
AFP/ GRIGORY SYSOYEV - El presidente ruso Vladimir Putin y al presidente chino Xi Jinping posando para una foto familiar con los jefes de delegaciones que participan en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta en Beijing el 18 de octubre de 2023

“He tenido 42 reuniones con el señor presidente en los últimos diez años, desde 2013 hasta el presente, construyendo una fuerte relación de trabajo y una profunda amistad”, dijo Xi Jinping a Putin, quien estaba en Pekín por primera vez desde que autorizó la invasión de Ucrania en febrero del año anterior. El término asociación “ilimitada”, que se utilizó para describir la relación durante la última visita de Putin a la capital china en febrero de 2022, días antes de que Rusia lanzara su ataque contra su vecino, no se mencionó.

La Unión Europea (UE), uno de los mayores socios comerciales de China, no se beneficiará de los renovados elogios de Xi Jinping a la asociación. Al criticar los intentos occidentales de reducir la dependencia de la economía china, el presidente del gigante asiático emitió una advertencia contra la desconexión de China al lanzar el foro de la Iniciativa de “Una Franja, Una Ruta” (BRI) en Pekín. Reiterando que “los planos se convirtieron en proyectos reales”, Xi también elogió el enorme plan que presentó hace una década para construir redes internacionales de energía e infraestructura que conecten Asia con África y Europa a través de rutas terrestres y marítimas. 

Varios jefes de Estado, el más notable de los cuales fue el presidente ruso Vladimir Putin, el “querido amigo” de Xi, asistieron al foro, junto con delegados de más de 130 naciones, la mayoría de los cuales eran del Sur Global. “Nos oponemos a la interrupción de la cadena de suministro, el desacoplamiento, la coerción económica y las sanciones unilaterales”, declaró Xi ante los más de mil delegados reunidos en el Gran Salón del Pueblo, una elaborada sala de conferencias ubicada al oeste de la Plaza alrededor de Tiananmén. 

AFP/SERGEI GUNEYEV - El presidente ruso Vladimir Putin y al presidente chino Xi Jinping dándose la mano durante una reunión en Beijing el 18 de octubre de 2023
AFP/SERGEI GUNEYEV - El presidente ruso Vladimir Putin y al presidente chino Xi Jinping dándose la mano durante una reunión en Beijing el 18 de octubre de 2023

Cuando Xi comenzó, Putin y otros líderes mundiales estaban sentados en la primera fila junto a importantes funcionarios chinos del Politburó, que consta de 25 miembros. Xi se resistió a los intentos occidentales de reducir la dependencia de la economía china, afirmando que “si vemos la interdependencia económica como un riesgo y el desarrollo de otros como una amenaza, nuestras vidas no serán mejores o nuestro desarrollo no se producirá más rápidamente”. 

Los líderes occidentales sostienen que su objetivo es “eliminar riesgos”, no “desacoplarse”, de China, alegando que desean diversificar las cadenas de suministro que se han vuelto demasiado dependientes de la segunda economía más grande del mundo. Como el líder chino más formidable y asertivo en décadas, Xi Jinping ha estado trabajando más duro para posicionar a China como un rival de Estados Unidos, ofreciendo un enfoque diferente para garantizar la seguridad y el desarrollo globales. 

AFP/SERGEI GUNEYEV - El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping y los miembros de ambas delegaciones celebrando una reunión en Beijing el 18 de octubre de 2023
AFP/SERGEI GUNEYEV - El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping y los miembros de ambas delegaciones celebrando una reunión en Beijing el 18 de octubre de 2023

China está presionando para presentar esa visión a los países con los que ha desarrollado estrechos vínculos durante los últimos diez años, y recibir a los líderes en Pekín es una parte importante de ese esfuerzo. Este es el primer gran evento internacional de China desde el fin de la pandemia de COVID-19 mientras Xi Jinping intentaba ampliar enormemente su mandato. Sin embargo, China también está lidiando con serios problemas internos, como una economía tambaleante, altas tasas de desempleo y una serie de cambios misteriosos recientes en el liderazgo del gobernante Partido Comunista. 

Más en Política