El Gobierno de Marruecos ha aprobado un decreto que contempla un aumento del salario mínimo legal para los trabajadores de los sectores agrícola y no agrícola.
El aumento se ha fijado en un 5% sobre la base del acuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos y la Confederación General de Empresas de Marruecos, y abarcará el periodo 2022-2024.

Según confirmó en rueda de prensa Shakib Lahlou, presidente de la Confederación General de Empresas Marroquíes, este aumento salarial comenzará a aplicarse en septiembre, de acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno.
El acuerdo contempla también una subida del 10% del salario mínimo para los sectores industrial, comercial y de servicios, en el plazo de dos años. Una medida que busca unificar el salario mínimo en los sectores de la industria, el comercio, los autónomos y la agricultura.
Segunda subida
Se trata de la segunda subida del salario mínimo aprobada por el Gobierno marroquí en los dos últimos años. La anterior, que comenzó a aplicarse en septiembre de 2022, contemplaba una subida del 5% del salario mínimo para los sectores industrial, comercial y autónomos, y de un 10% para el sector agrícola.
Con el nuevo aumento, el salario mínimo diario en el sector agrícola aumentará de 84,37 a 88,58 dirhams, lo que equivale a 2.303,08 dirhams al mes.
En los sectores industrial, comercio y servicios, el salario mínimo por hora pasará de 15,55 a 16,3 dirhams. En términos mensuales, la subida es de 2.990 a 3.111,39 dirhams.

Estas subidas tratan de aliviar el impacto en la población del incremento de la inflación, que cerró el mes de agosto en el 5%, después de haber alcanzado el 4,9% en julio.
La inflación está repercutiendo especialmente en el coste de la vida del ciudadano medio, dificultando el acceso a productos básicos esenciales como las verduras.
Durante los ocho primeros meses de 2023, los precios de los alimentos han crecido un 10,4%, lo que está afectando seriamente a los presupuestos familiares.