Las grandes constructoras españolas recaudan 70.400 millones por obras internacionales en el primer trimestre

Atalayar

Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr) sumaban obras de construcción en el exterior por un importe total de 70.395 millones de euros al cierre del primer trimestre del año, lo que arroja un incremento del 6,6% respecto al cierre de 2014.

La actividad constructora internacional de estas compañías sextuplica a la que desarrollan en el mercado doméstico, que apenas representa el 14% de todo este negocio tradicional. En concreto, a la conclusión de marzo, los seis grupos sumaban obras pendientes de ejecución en España por un importe total de 11.392 millones de euros, un 3% menos que a comienzos de año.

El avance de la contratación en el exterior compensó así parte de este descenso doméstico, lo que permitió que las seis grandes constructoras saldaran el trimestre con un avance del 5,2% en su cartera total de obras pendientes, que se situaba en 81.786 millones.

El parón que la inversión en obra pública sufrió en España en los últimos años y la estrategia de internacionalización que las compañías del sector desarrollan desde hace años constituyen los motores del crecimiento del negocio exterior.

Ranking de carteras internacional

Por empresas, ACS se mantiene como el grupo con mayor volumen de obras fuera de España, que a la conclusión de marzo sumaba 44.808 millones de euros, un 7% más y el 93% de la cartera total de la empresa. Acciona es la que más elevó su volumen de trabajos internacionales, que progresó un 19%, hasta sumar 4.321 millones, el 68% del total. Ferrovial cuenta con proyectos en el exterior por 6.730 millones, el 78% del total, y un 10% más que al inicio del año, y OHL, por 6.291 millones (el 80% del total). La cartera obras internacionales de Sacyr creció un 4%, hasta 4.318 millones (el 84% del total) y FCC tiene trabajos fuera de España por 3.927 millones (el 66% del total).

Grandes proyectos

Entre los proyectos que pasaron a engrosar las carteras de obras de las grandes constructoras en los tres primeros meses del año figuran las autopistas logradas por ACS en Texas e Irlanda por un total de 1.100 millones de euros, y el túnel ferroviario conseguido por Acciona en Noruega, por otros 1.000 millones.

Ferrovial consiguió una nueva extensión de la autopista 407-ETR de Canadá, mientras que Sacyr se hizo con la construcción de uno de los mayores puentes de Colombia por 200 millones. OHL, de su lado, se adjudicó obras del metro de Nueva York por 170 millones y un tramo de la autopista del Pacífico de Australia, presupuestado en 160 millones

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización