Hispasat y Nortis (filial de Quantis) presentan un servicio de satélite para Marruecos

Atalayar

Las empresas españolas Hispasat y Nortis (filial marroquí de la española Quantis) presentaron esta semana en Rabat un servicio de satélite español concebido específicamente para Marruecos y que estará disponible a principios del año próximo.

Ambas empresas acaban de firmar un acuerdo por 125 millones de euros para comercializar la llamada "banda Ka" del satélite Hispasat 30W-6, que ofrecerá servicios de banda ancha (voz, datos e internet) a todo el territorio marroquí durante toda sus quince años de vida útil.

En su presentación, el director de negocios de Hispasat, Ignacio Sanchís, y el presidente de Nortis, Juan Cuberes, resaltaron que la nueva banda Ka permite ofrecer "mejores servicios a mejores precios", aunque para ello requerirá la instalación en el territorio marroquí de un "hub" o planta terrestre cuya ubicación aún se negocia con el gobierno marroquí.

Hispasat y Nortis ya prestan actualmente servicio en Marruecos, concretamente dan conexión por internet via satelital a casi 4.000 escuelas situadas en zonas rurales que no cuentan con cobertura terrestre de calidad, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Educación.

Además, este año van a ofrecer conexión a la carrera ciclista Titan Desert, que transcurrirá a fines de abril por parajes desérticos de Marruecos, lo que permitirá a los corredores tener acceso a internet y a los periodistas que los acompañan transmitir por televisión la carrera.

La conexión satelital actual permite además ofrecer conexiones en movilidad (en trenes o barcos), montar rápidamente un servicio de emergencia en caso de catástrofe y hacer operativa una conexión en cualquier punto en un plazo de dos semanas, pero la nueva banda Ka va a permitir un "salto cualitativo", según explicó Sanchís.

De los siete satélites puestos en órbita por Hispasat actualmente, tres dan una cobertura total sobre Marruecos, y los tres próximos que están en preparación también lo harán, lo que convierte a la empresa española en una de las más interesantes para el país magrebí.

Más en Economía y Empresas