El Gobierno marroquí pretende, con una serie de mecanismos, facilitar la financiación a las empresas que necesiten de este apoyo para continuar con su labor

Marruecos crea medidas para apoyar a las pymes

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Nadia Fettah Alaoui, ministra de Economía y Finanzas de Marruecos

El Ejecutivo de Marruecos acaba de adoptar una serie de medidas y mecanismos que van a estar principalmente enfocadas a apoyar a las pymes -pequeñas y medianas empresas-. Según Nadia Fettah Alaoui, ministra de Economía y Finanzas del Reino, estos mecanismos facilitarían a las empresas obtener una financiación más directa, en el caso de que necesiten de una para continuar con su negocio.

En la Cámara de consejeros del país, la ministra respondió a las preguntas de la institución y confirmó la noticia. Según ella, el principal objetivo es, además del apoyo financiero, la creación de empleo. Por otro lado, estas nuevas medidas están relacionadas con una de las iniciativas que ha tomado el gobierno en los últimos meses, conocida como la oferta de “Daman” (garantía). Este proyecto consiste en promover el refuerzo de una financiación colaborativa, así como ofrecer apoyo al sector del microcrédito. También cubre la consolidación de la contribución de estos pequeños préstamos a la inclusión financiera y trata de apoyar principalmente, a las actividades que sean generadoras de ingresos y puedan aportar grandes beneficios a la economía de la nación. 

industria-textil-marruecos

También se pretende con estas nuevas medidas apoyar y favorecer la competitividad de las empresas a la hora de crear y preservar el empleo, que, según los estudios de la directiva marroquí, permitirá a las empresas diversificar sus propias capacidades de producción de la economía nacional, así como una mejora de la durabilidad de sus productos. La creación de un afán en los negocios es fundamental, y gracias a un apoyo económico, estas serán capaces de producir en mayor medida y con un mayor ritmo. 

Durante la reunión, Fettah Alaoui señaló que el Estado ha intervenido a favor de las pymes en numerosas ocasiones y siempre se las ha permitido mejorar sus estructuras. La ministra recalca que el Gobierno ha dotado a estas con más de 271.00 créditos, lo que significa una bonificación de 45.600 mil millones de dírhams. También recalcó que las pequeñas y medianas empresas son las estructuras que más se exponen a cualquier tiemble de la economía en las crisis. La ministra afirma que, durante las recesiones económicas, las pymes son los primeros negocios que se ven afectados y no cuentan con apoyos para intentar estabilizar su estructura laboral. Las grandes empresas, en comparación con estas no cuentan con los mismos inconvenientes que traban a las pymes a la hora de poder ejecutar sus proyectos. 

marruecos-pymes

Estas cuentan dificultades para poder acceder a la financiación bancaria debido que sus negocios tienden a ser mucho más específicos, al igual que los productos que llevan a cabo. Por otra parte, la naturaleza de su estructura y las condiciones en las que trabajan los empleados, son fuertes indicadores de dificultad a la hora de pedir créditos, sugiere Fettah Alaoui.

A esta noticia, se le añade la firma de un nuevo acuerdo de intercambio de datos para la promoción de las pequeñas y medianas empresas, que ha sido firmado entre el Ministerio de Industria, Comercio, Economía Verde y Digital con la OMTPME -el Observatorio Marroquí de las Muy Pequeñas, Pequeñas y Medianas Empresas-. Estos nuevos convenios pretenden reforzar el marco de cooperación y asociación sostenible de las pymes en el reino alauí. 

agricultura-marruecos

El cambio de estos datos permitirá al Observatorio Marroquí consolidar su papel de centralizador de datos e información sobre las pymes, que tendrá como objetivo poner estas estadísticas a disposición de los sectores público y privado. Asimismo, también se pretende crear un marco de cooperación para la formación y experiencia entre estas dos instituciones, que conllevará a la obtención de efectos positivos para mejorar el área de estudios estadísticos y sistema de tomas de decisiones, con el fin de apoyar a las pymes a la hora de mejorar su situación, en la economía nacional.

También, las dos organizaciones trabajarán de forma conjunta para llevar a cabo eventos y actos, tanto nacionales como internacionales, que estén relacionados fuertemente con el entorno de las pymes y que supongan un apoyo para este sector y una clara visibilidad en el país y fuera de este. 
 

Más en Economía y Empresas