Esta partida de dinero está incluida en el programa de transferencia de deuda de cara a la financiación de proyectos de reconstrucción tras el seísmo que azotó varios enclaves marroquíes

Marruecos y España destinan más de 11 millones de euros adicionales para rehabilitar zonas afectadas por el terremoto

REUTERS/ELIZABETH FRANTZ - La ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah
photo_camera REUTERS/ELIZABETH FRANTZ - La ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah

Marruecos y España acordaron movilizar 11,6 millones de euros adicionales para la rehabilitación de áreas afectadas por el terremoto del 8 de septiembre que asoló diversas regiones del país norteafricano, como Al-Haouz, Taroudant, Chichaoua, Marrakech, Ouarzazate o Casablanca. 

Esta cantidad de dinero forma parte del programa de transferencia de deuda de cara a la financiación para proyectos de reconstrucción de las zonas más afectadas por el terremoto que devastó la región marroquí de Al-Haouz y la zona del Alto Atlas en general. 

Nadia Calviño, ministra española de Economía y Transición Digital, y Nadia Fettah Alaoui, ministra marroquí de Economía y Finanzas, acordaron esta movilización de dinero en el marco de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que ha acogido Marrakech durante estos días, según se anunció en un comunicado oficial conjunto de ambas partes.

PHOTO/FILE - Nadia Calviño y Nadia Fettah
PHOTO/FILE - Nadia Calviño y Nadia Fettah

Según informó el Ministerio de Economía y Transición Digital, ambos países confirman así “su voluntad de reforzar su cooperación basada en el desarrollo sostenible y social”. 

Unas Reuniones Anuales que precisamente han demostrado cómo Marruecos se ha sobrepuesto al terrible movimiento sísmico sufrido, el cual afectó mucho también a Marrakech; un enclave que, a pesar de lo sucedido, ha podido albergar este importante evento del FMI y el BM celebrado entre el 9 y el 15 de octubre. 

Este nuevo acuerdo entre España y Marruecos pone de manifiesto las buenas relaciones existentes entre ambos países vecinos y aliados, que gozan de una gran relación diplomática en la actualidad, desarrollada tras la hoja de ruta que acordaron el rey Mohamed VI y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, tras la reunión mantenida en Rabat en abril de 2022. Un cónclave celebrado después de que España decidiese mostrar su apoyo a la propuesta marroquí para solventar el contencioso del Sáhara Occidental, considerándola la más seria, creíble y realista para arreglar el diferendo saharaui. 

Tras este último entendimiento, llegaron momentos importantes como la Reunión de Alto Nivel que se llevó a cabo en febrero de 2023 en Rabat y que condujo a la firma de importantes memorandos en diversas materias, con la presencia de Aziz Akhannouch, jefe de Gobierno marroquí, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. 

España también fue uno de los cuatro países que ayudaron sobre el terreno en Marruecos con equipos de emergencias tras el terremoto. El país norteafricano solicitó respaldo a España, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Reino Unido para ayudar en labores de asistencia y rescate. El reino marroquí no pidió más ayuda porque, como explicó el rey Mohamed VI, se entendía que una sobresaturación de asistencia podría perjudicar la buena coordinación que mantuvieron los equipos de rescate que trabajaron en las zonas afectadas por el seísmo. 

REUTERS/SUSANA VERA - La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, y la ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah Alaoui, se reúnen el tercer día de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Marrakech, Marruecos, el 11 de octubre de 2023
REUTERS/SUSANA VERA - La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, y la ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah Alaoui, se reúnen el tercer día de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Marrakech, Marruecos, el 11 de octubre de 2023

Este nuevo acuerdo para destinar varios millones de euros en la asistencia a afectados por el terremoto ha demostrado de nuevo la buena disposición para la cooperación entre Marruecos y España. 

Por su parte, las autoridades locales de Al-Haouz y de otras zonas afectadas por el terremoto iniciaron el proceso de censo de los residentes de los edificios afectados con el fin de activar un plan inmediato para albergar a las personas afectadas y reconstruir las zonas afectadas. Mientras, el número de edificios dañados se estimó en unas 50.000 casas que se derrumbaron total o parcialmente.

Precisamente, el Gobierno marroquí, bajo las directivas del rey Mohamed VI, estableció diversas reuniones interministeriales para aplicar el plan de ayuda y financiación para la reconstrucción y en las últimas semanas se están implementando los planes de actuación, que han incluido ayudas monetarias directas a los damnificados por el derrumbe de edificios y planes de rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras y servicios básicos en las zonas afectadas. 

También se aprobó un plan de refugio temporal en estas zonas que tiene en cuenta muchos desafíos, como la lluvia y las bajas temperaturas.

Más en Economía y Empresas