El plan estará financiado en parte por el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo

Marruecos inaugurará un proyecto de vivienda universitaria en la Universidad Mohamed VI

photo_camera PHOTO/WAM - El proyecto crea un distrito universitario integrado, diseñado según los más altos estándares internacionales, para proporcionar alojamiento de alta calidad a los estudiantes procedentes de las zonas circundantes a la ciudad de Mohammedia, con el fin de permitirles completar su formación en la Universidad Mohamed VI de Ciencias de la Salud, afiliada a la Fundación Sheikh Khalifa Bin Zayed de Marruecos

El Gobierno de Marruecos ha celebrado una importante inauguración acerca de un nuevo proyecto sobre la construcción de varias viviendas universitarias en la Universidad de Mohamed VI. La edificación se encontrará en el campus de Ciencias de la Salud de Mohammedia, una ciudad a 30 km de Casablanca. Gran parte de la financiación de esta construcción tiene el apoyo del Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD).

A la inauguración y en representación del Gobierno del Reino asistió Chakib Najari, presidente de la Universidad Mohamed VI de Ciencias de la Salud, acompañado de distintos altos cargos de la nación y por parte del país de Oriente Medio, su representante fue Thani Salem al-Rumainthi, encargado de Asuntos de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Marruecos y Mohamed Saif al-Suwaidi, director general del ADFD que dijo unas palabras acerca de esta nueva idea.

“Este proyecto representa una inversión significativa en el crecimiento y desarrollo futuro de los jóvenes marroquíes al proporcionarles las mejores condiciones para que sobresalgan en sus carreras académicas. Se basa en nuestra rica historia de más de 45 años de asociación estratégica en desarrollo sostenible e inversión entre ADFD y Marruecos que ha cruzado múltiples sectores y ha contribuido en gran medida a la agenda de crecimiento económico y social de la nación. El proyecto también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente el objetivo número cuatro que se centra en la educación como uno de los vehículos más poderos probados para el desarrollo sostenible”, afirmó Al-Suwaidi. 

El presidente de la universidad, por su parte, dedicó buenas palabras a la relación entre las dos naciones, además de a la gran contribución que significa este proyecto: "Extendemos nuestro sincero agradecimiento a los Emiratos Árabes Unidos y al ADFD por contribuir a la financiación del proyecto de vivienda universitaria para la ciudad de Mohammedia. Desde sus primeros días, el Fondo ha trabajado con el Gobierno marroquí para apoyar nuestros proyectos de desarrollo pioneros e inversiones en sectores estratégicos que ayudaron a alcanzar importantes objetivos nacionales de desarrollo sostenible”.

Este proyecto incluye la creación de un nuevo distrito universitario que contará con las mejores instalaciones y un diseño muy novedoso y comparable con los grandes centros internacionales. Además, permitirá a los estudiantes que estudien en este centro un buen alojamiento en el que podrán terminar sus correspondientes grados universitarios. 886 alumnos tendrán hospedaje en una edificación de tres edificios de cinco pisos cada uno, y con una capacidad de albergar 413 habitaciones dobles, 5 habitaciones triples, 24 habitaciones para personas con movilidad reducida. Dentro del propio inmueble también habrá 7 tiendas para que los inquilinos compren sus necesidades, y lugares dedicados a los servicios técnicos y administrativos entre otros. 

“Este financiamiento permitió el desarrollo de residencias universitarias de alta calidad que alentarán a los estudiantes de regiones distantes a venir a Mohammedia para completar sus estudios universitarios. Este proyecto proporcionará a los estudiantes de universidades cercanas al centro de la ciudad, a un fácil acceso a la vivienda y hará una contribución positiva a su experiencia universitaria en general”, añadió el presidente de la universidad en la inauguración.

Para la financiación del proyecto, el ADFD ha proporcionado 26 millones de dírhams emiratíes, que su vez serán utilizados para avanzar en la inversión que tiene el reino en el sector de la educación superior del país. 

La andadura de Marruecos y Emiratos Árabes Unidos tiene ya un recorrido de 47 años, desde que en 1974 empezaron a cooperar juntos. A día de hoy, el Fondo ha financiado 81 proyectos que valen alrededor de 9.000 millones de dírhams emiratíes en diferentes tipos de sectores, además de invertir en distintas empresas del país magrebí, como Maroc Telecom que hace unos meses fue considerada la mejor marca del Reino, según varios informes. Entre sus proyectos estratégicos en Marruecos se encuentra el puerto Tánger-Med, que comenzó a operar en el año 2007 y supone uno de los puntos más grandes comerciales de toda África. 

Más en Economía y Empresas