El crecimiento de la industria militar en Marruecos es más que un hecho. Asentada entre los 10 Estados con mejor capacidad armamentística de África, según el último informe de la compañía Global Firepower (GFP), la nación marroquí se ha convertido en una de las potencias que más han desarrollado su capacidad militar.
Con el apoyo de Estados Unidos y las colaboraciones con otras potencias militares como Israel, Marruecos ha iniciado los preparativos para la creación de nuevos complejos industriales dedicados a la fábrica de carros de combate y equipamiento militar con el objetivo de alcanzar la total independencia en el ámbito de la seguridad nacional.

Convertirse en un centro industrial y exportar armas al extranjero requiere un presupuesto enorme. Por eso Marruecos aumentó su presupuesto de Defensa para 2024 a 124.000 millones de dirhams (12.200 millones de dólares), con un proyecto de ley para que los fondos se utilicen para comprar y reparar armas, apoyar y desarrollar las Fuerzas Armadas del Reino (FAR) y la industria de defensa con un nuevo crecimiento récord. Se trata de un “acuerdo militar y un esfuerzo para ganar la confianza y la independencia nacional”.
Desempeña un papel importante en el desarrollo de la economía y el comercio y está logrando gradualmente su independencia en la industria de defensa mediante la transferencia de tecnología avanzada, la atracción de inversiones extranjeras y la creación de empleos.

El ministro de Defensa Nacional, Abdellatif Loudiyi, confirmó que Marruecos ha comenzado a preparar una visión para la creación de una zona industrial especializada en la industria de defensa y explicó que está sentando las bases para una industria de defensa de última generación. Además, Marruecos es el único país de África que cuenta con una fábrica de drones de carácter espía, kamikazes y de ataque.
“El Reino ha tomado medidas firmes para construir una industria de defensa de alta tecnología y ha recibido muchas solicitudes de países extranjeros para invertir en este sector”, dijo Abdullatif Loudiyi. Esto se logró a través de “asociaciones y acuerdos con varios países líderes en este campo para promover el armamento autóctono de las Fuerzas Armadas marroquíes”. Según los expertos, Marruecos no sólo alcanzará un importante grado de independencia, sino que también se beneficiará económica y socialmente al crear proyectos militares-industriales en su territorio.

En los últimos años, las FAR han establecido una hoja de ruta para el desarrollo y la modernización tecnológica. El Ejército marroquí ha fortalecido sus capacidades militares y ha llevado sus sistemas defensivos y ofensivos a la vanguardia tecnológica.
Durante este tiempo, el Instituto de Seguridad Nacional ha demostrado ser eficaz y eficiente para abordar importantes desafíos de seguridad, mantener la paz y garantizar la seguridad de los ciudadanos y las propiedades. Según el informe del índice de confianza publicado por el Instituto Marroquí de Análisis Político, la policía resultó ser la más confiable, con un 92%.

Hisham Moatadid, investigador marroquí en asuntos estratégicos e internacionales, confirmó a Al-Arab que este enfoque reforzará la posición regional y continental de Marruecos en el ámbito de las inversiones militares, con dimensiones económicas y de seguridad vinculadas a la evolución geopolítica de la región.
Para satisfacer las necesidades del país en equipo militar y repuestos, que requieren mucho dinero del presupuesto nacional, comerciar, luchar por la autosuficiencia y la independencia, y luego reelaborar esta industria y exportarla a países hermanos y amigos. Señaló que “la industria de la defensa fomentaría la competencia dentro de las universidades marroquíes para desarrollar la investigación científica”.