La medida se produce en un momento en que el país norteafricano se enfrenta a una sequía prolongada causada y al aumento de las temperaturas

Marruecos prevé importar 2 millones de toneladas de trigo blando

REUTERS/BOGDAN CRISTEL - Campo de trigo durante la cosecha
photo_camera REUTERS/BOGDAN CRISTEL - Campo de trigo durante la cosecha

En un momento en el que las exportaciones de cereales se cotizan al alza, Marruecos prevé importar 2 millones de toneladas de trigo blando para combatir los problemas de sequía. La Oficina Nacional Comercial de Cereales y Legumbres (ONICL) anunció que el país otorgará subsidios a las importaciones de trigo blando entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre. La ONICL afirmó que el Ministerio de Finanzas y Agricultura de Marruecos aprobó el plan de importación. Los detalles de las subvenciones se anunciarán en un memorando aparte, según confirmó Reuters.

La medida se produce en un momento delicado a nivel global. En la actualidad, Marruecos se enfrenta a una sequía prolongada causada por precipitaciones insuficientes y el aumento de las temperaturas, que afecta directamente a la producción agrícola. Para la campaña agrícola 2022-2023, Marruecos anunció una producción de cereales de 5,51 millones de toneladas, un aumento significativo del 61,8% con respecto a la campaña anterior. 

PHOTO/ARCHIVO - Cosecha de cereales
PHOTO/ARCHIVO - Cosecha de cereales

La producción del año pasado disminuyó un 67% respecto al año anterior. La producción del país norteafricano alcanzó los 3,4 millones de toneladas, superando en la temporada 2020-2021 en 1 millón de toneladas. Para abordar esta situación, Marruecos anunció cambios en los subsidios a la importación de trigo para alentar a las empresas a importar más trigo de otros mercados. En marzo de este año, la asociación comercial presentó una enmienda para alentar a las empresas a importar cereales de la región del mar Negro. 

Los expertos del mercado consultados por MoroccoWorldNews instan al Gobierno a aprovechar los mercados de cereales rusos. Moulay Abdelkader Alaoui, presidente de la Federación Nacional de Molinos, explicó cómo reabrir las puertas a las importaciones de trigo ruso ayudaría a fortalecer la posición de Marruecos en la diversificación de sus fuentes de importación de trigo. El experto afirmó que Marruecos se vio obligado a retirarse del mercado ruso tras la guerra en Ucrania. 

AFP/ANATOLII STEPANOV - Ucrania, conocida como el granero del mundo, cultiva mucho más trigo del que consume y sus exportaciones contribuyen a la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los países africanos, que ahora temen la escasez de alimentos. Rusia anunció el 17 de julio de 2023 su retirada del llamado acuerdo de cereales del mar Negro
AFP/ANATOLII STEPANOV - Ucrania, conocida como el granero del mundo, cultiva mucho más trigo del que consume y sus exportaciones contribuyen a la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los países africanos, que ahora temen la escasez de alimentos. Rusia anunció el 17 de julio de 2023 su retirada del llamado acuerdo de cereales del mar Negro

El pasado mes de septiembre, el embajador ruso en Marruecos, Vladimir Baibakov, subrayó que Rusia está dispuesta a suministrar trigo al país norteafricano a precios razonables. Baibakov subrayó que ambos países “se compran mutuamente productos que tienen demanda en sus mercados”. Se había asegurado un suministro de trigo para cuatro o cinco meses, según Moulay Abdelkader Alaoui, presidente de la Federación Nacional de Molinos, quien hizo esta afirmación en agosto. Al traer 25 millones de quintales de trigo desde los meses de julio al 30 de septiembre se mejorará la recaudación. 

AFP/ OLEKSANDR GIMANOV - Llenado de la bodega del buque MV Valsamitis fletado por la ONU mientras se carga para entregar 25.000 toneladas de trigo ucraniano a Kenia y 5.000 toneladas a Etiopía, en el puerto de Chornomorsk, al este de Odessa en la costa del Mar Negro, el 18 de febrero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania
AFP/ OLEKSANDR GIMANOV - Llenado de la bodega del buque MV Valsamitis fletado por la ONU mientras se carga para entregar 25.000 toneladas de trigo ucraniano a Kenia y 5.000 toneladas a Etiopía, en el puerto de Chornomorsk, al este de Odessa en la costa del Mar Negro, el 18 de febrero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania

Las importaciones de Marruecos desde Rusia incluyen carbón y productos derivados del petróleo, mientras que las importaciones de Rusia incluyen cítricos y pescado. El embajador ruso también se refirió a la posición de Marruecos, explicando que el país es uno de los socios comerciales y económicos más importantes de Rusia en África. En 2022, el Reino ocupó el tercer lugar en exportaciones y el cuarto en importaciones, según él, señalando que después de la pandemia de COVID-19, el comercio entre las dos naciones alcanzó los 2.000 millones de dólares. 

Más en Economía y Empresas