Marruecos, primer productor del mundo de Energía Solar Concentrada

Marruecos Negocios

Marruecos sale bien parado en el último informe mundial elaborado por la asociación sin ánimo de lucro, Renewable Energy Policy Network For The 21st Century (REN21). Según el estudio publicado por esta agencia colaboradora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el país alauí se encontraría entre los cuatro primeros del mundo con mayor esfuerzo inversor en energías renovables por volumen de PIB. Estos datos mejoran si se tiene en cuenta la Energía Solar Concentrada (CSP por sus siglas en inglés), donde Marruecos se erige como líder a nivel internacional, por delante de Sudáfrica  y Estados Unidos.

Los buenos datos del informe se explican por la apuesta de Marruecos por las energías renovables realizada en los últimos años a través del programa marroquí de ‘energías limpias’, con el que el país quiere reducir su dependencia energética del exterior. Este plan contempla la instalación para 2020 de 2000 MW de energía solar mediante la construcción de centrales en Ouarzazate, Ain Bni Mathar, Foum Al Oued, Boujdour y Sebkhat, con especial mención a la central de Noor, inaugurada el pasado febrero de 2016 y que, con una capacidad de 580 megavatios de potencia, es uno de los mayores complejos de Energía Solar Concentrada del mundo. En cuanto a la energía eólica, el Gobierno espera incrementar los niveles de producción a 2000 MW en 2020, lo que supondría el 14% de la capacidad eléctrica total. 

La asociación REN21 considera que el 2015 ha sido un buen año para las energías renovables, con un incremento de la inversión en un contexto de bajo precio del petróleo.

Más en Economía y Empresas