La Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (Masen) lanza el proceso de licitación para el complejo solar Noor Midelt III como parte del Programa Noor Midelt lanzado en 2016

Masen lanza el proceso de licitación para el proyecto solar Noor Midelt III en Marruecos

PHOTO/REUTERS - Planta de energía termosolar se muestra en Noor II Ouarzazate, Marruecos
PHOTO/REUTERS - Planta de energía termosolar en Noor II Ouarzazate, Marruecos

Masen, la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible, lanzó el proceso de precalificación para la selección del socio privado que se encargará de la financiación, construcción y explotación del proyecto Noor Midelt III. Se trata de la tercera fase del programa Noor Midelt.

Sólo Noor Midelt III tendrá una capacidad solar fotovoltaica instalada de unos 400 MW y una capacidad de almacenamiento basada en sistemas de energía de baterías (BESS) de unos 400 MWh, afirma Masen en un comunicado de prensa. Masen añade que este proyecto contribuirá a la integración masiva de las energías renovables, “en particular ayudando a cubrir las necesidades del superpico del sistema eléctrico nacional”.

Según Masen, la estructura de financiación del proyecto Noor Midelt III permitirá al sector privado contribuir en mayor medida al despliegue de las energías renovables. En particular, contará con la participación de varios bancos comerciales marroquíes e internacionales.

PHOTO/FILE

El comunicado informa de que las empresas o consorcios interesados en la licitación tienen hasta el viernes 20 de octubre de 2023 a las 10:00 (hora marroquí) para presentar sus candidaturas a través de su página web.

El desarrollo de este complejo, que forma parte del proyecto Noor Midelt lanzado en 2016 por el rey Mohamed VI, se está acelerando rápidamente. Esta licitación se produce un mes después del anuncio de la lista de consorcios y empresas precalificados para el proyecto solar “Noor Midelt II”. La región de Midelt está llamada a albergar uno de los mayores complejos solares del mundo, con una capacidad total instalada de unos 1.600 MW.

Según la Agencia, el despliegue acelerado de las tres centrales Noor Midelt I, II y III contribuirá en gran medida a alcanzar el objetivo del Reino de Marruecos de disponer, de aquí a 2030, de un mix eléctrico en el que al menos el 52 % de la capacidad sea de origen renovable.

Rabat ha realizado esfuerzos considerables para desarrollar el sector de las energías limpias y renovables. Según la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE, por sus siglas en francés), la capacidad eléctrica instalada en Marruecos alcanzará los 11.055 megavatios (MG) en 2022, lo que supone un aumento del 0,8 % con respecto a 2021.

Sin embargo, dado que las energías renovables representarán el 16,1 % del mix energético marroquí en 2022, excluida la hidroelectricidad, las autoridades marroquíes están impulsando el desarrollo de otros proyectos, incluida la aceleración del programa Noor Midelt