La aerolínea nacional de Marruecos, Royal Air Maroc (RAM), ha reiterado una vez más su compromiso con su nueva visión, cuyo objetivo es impulsar la red de la compañía a través de la ampliación de su flota.
El director general de la compañía aérea, Abdelhamid Addou, subrayó estos puntos durante una presentación ante los socios de RAM en Casablanca a principios de esta semana.
Este evento se centró principalmente en el acuerdo firmado por Royal Air Maroc y el Gobierno marroquí el pasado mes de julio, cuyo objetivo es aumentar el número de aviones de RAM durante los próximos 15 años.
Según explicó en un comunicado de la aerolínea, Royal Air Maroc tiene previsto impulsar su nuevo proyecto de desarrollo con el fin de ampliar su flota y su red internacional, así como desarrollar rápidamente rutas aéreas directas.
Citado por el medio de comunicación estatal SNRTNews, el comunicado subraya además que la aerolínea también ha renovado su compromiso e intención de desarrollarse como una “aerolínea integral y global”.
Durante el encuentro en Casablanca, Addou también presentó las nuevas firmas institucionales de la empresa bajo los hashtags #DimaAfrica y #MeetMorocco.

Royal Air Maroc afirmó que estas nuevas firmas institucionales forman parte de la mejora de los logros de la aerolínea, subrayando que esto contribuirá a consolidar su posición como compañía líder en África. La empresa aspira también a que esta nueva campaña le permita resaltar su confianza en el potencial de África, así como su compromiso con Marruecos como aliado estratégico para los planes sectoriales nacionales.
En julio, la aerolínea firmó un contrato con el gobierno marroquí con el objetivo de aumentar el número de sus aviones de 50 a 200 en los próximos 15 años. A través de este tratado, Royal Air Maroc también busca impulsar sus vuelos nacionales mediante la creación de 46 nuevos servicios.
El proyecto de la compañía forma parte de un programa 2023-2032 que aspira posicionar a Marruecos entre los principales destinos turísticos del mundo. En ente sentido, el Reino espera atraer a 65 millones de turistas de aquí a 2037.