Redacción Atalayar
La periodista y experimentada reportera española Mayte Carrasco publica ‘Espérame en el paraíso’ (Plaza & Janés), una novela de ficción sobre la terrible guerra civil que ha destruido a Siria en los últimos años. El libro, que salió a la venta el 15 de mayo, utiliza personajes imaginarios y entrañables para narrar la historia de amor entre Yulia y Omar. Los dos personajes son unos seres humanos apasionados que provienen de mundos distintos y se enfrentan al mismo problema: la guerra y sus consecuencias dramáticas de destrucción y dolor. Yulia es una joven reportera que cubre la Primavera Árabe, esa ola de protestas callejeras que en 2011 estalló en Túnez y se extendió después a otros países de la región. Omar es un activista revolucionario, poeta y musulmán, que está convencido de que la muerte lo espera a la vuelta de la esquina. La reportera se siente inmediatamente atraída por el apuesto poeta sirio. Yulia y Omar se conocen cuando estallan las revueltas populares en Siria contra el régimen dictatorial de Bashar al-Asad. Son momentos difíciles, porque la represión del poder contra el pueblo en la calle es cruel y despiadada. Pero en este inicio revolucionario hay también muchas esperanzas en un futuro mejor, democrático y en paz, para Siria.
Después, los ánimos revolucionarios irán decayendo. En este contexto de amargo desencanto que Carrasco narra con maestría en la novela, los partidarios del terrorismo yihadista irán acumulando fuerzas. Omar se ve obligado a huir. Yulia decide entonces acompañarlo al cerco de Baba Amro, en Homs, donde se produce uno de los episodios más sangrientos de la guerra civil. De la mano de Omar, Yulia se implica poco a poco en esa guerra. Simpatiza con el pueblo sirio y se enredará en una trama en la que arriesgará su propia vida. Atrapada entre dos mundos, presionada por la CIA y por los yihadistas, dividida entre los conceptos del bien y del mal, la paz y la violencia, la religión y el ateísmo, Yulia tendrán que plantearse el siguiente dilema: ¿Alejarse de los ideales de Omar, o implicarse en el conflicto hasta el final? ‘Espérame en el paraíso’ no es sólo una bella historia de amor, sino tambien un libro que reflexiona inteligentemente sobre el momento político e histórico que vive la humanidad.
Escrito en primera persona, Yulia traslada al lector sus ideas filosóficas sobre los valores que todavía persisten en el mundo islámico y los que echa de menos en la Europa en crisis, vieja y decadente. Yulia arremete contra el racismo, la corrupción y el déficit democrático de nuestras sociedades europeas que dan lecciones de democracia a los países del llamado Tercer Mundo. La gran protagonista de la novela analiza el retorno de Dios y el auge de la religiosidad social y denuncia el callejón sin salida que representa la alternativa del radicalismo islámico. El libro retrata bien los demonios de la guerra que nos visitan de vez en cuando y las reacciones extremas del ser humano ante la muerte, y se pregunta sobre la existencia o no de un destino escrito para todos nosotros. El hilo conductor de la novela escrita por una reportera de guerra española se puede resumir en tres palabras: amor, lealtad y pasión.