11 yihadistas detenidos en Cataluña

Alicia Pérez Lozano

FOTO: Agentes de los Mossos d'Esquadra custodian al presunto cabecilla de la célula yihadista en Sabadell

Los Mossos d’Esquadra han detenido esta mañana a 11 personas presuntamente vinculadas con el yihadismo en las localidades catalanas de Barcelona, Sabadell, Tarrasa, Sant Quirce del Vallès y Valls. Se les acusa de componer una célula de captación y envío de radicales a Siria e Irak. Se trata de la mayor operación contra terroristas yihadistas llevada a cabo en Cataluña.

La operación está dirigida por el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz (titular del juzgado central número 1), y es una prolongación de la operación llevada a cabo el pasado mes de diciembre cuando tres jóvenes fueron detenidos en Bulgaria con los mismos fines.

Unos 360 agentes de diferentes unidades de los Mossos han formado parte de la intervención iniciada a las cuatro de la madrugada. Se han registrado varios pisos y se han detenido a diez hombres y una mujer, de los cuales cinco españoles, cinco marroquíes y un paraguayo. Además, uno de ellos menor de edad (17 años).

Los detenidos tenían intención de atentar en Cataluña

Según explicaba el consejero de Interior, Ramón Espadaler, “constituían una célula operativa con voluntad de atentar en Cataluña”. También ha vinculado a los arrestados con el envío de cuatro jóvenes para combatir junto a Daesh en Siria e Irak.

Aunque él mismo no ha afirmado que se hayan localizado explosivos, armas o documentación sobre objetivos concretos en los 13 registros realizados en municipios de Barcelona y Tarragona, sí ha hecho hincapié en que esa "voluntad de atentar" quedó clara durante la investigación.

30 personas detenidas en España

Las primeras detenciones se produjeron en Ceuta el día 24 de enero, donde fueron apresados dos hermanos, Farid Mohamme Al Lal y Mohammed y Anwar Alli Amzal y Redouan, presuntos yihadistas dispuestos a inmolarse.

Un mes después la Guardia Civil detuvo a cuatro personas en Melilla y dos más en Cataluña, desarticulando así una red de reclutamiento para Daesh. El 7 de marzo fue detenida en el aeropuerto de Barcelona, también por la Guardia Civil, una marroquí residente en España que pretendía viajar a Siria junto a su hijo de tres años para unirse al Estado Islámico. Solo tres días después la Policía arrestó a dos personas y neutralizó una célula yihadista en Ceuta.

Por último, el 31 de marzo una familia marroquí -un matrimonio y dos hijos gemelos de 16 años- fue detenida en Badalona por su supuesta vinculación con una red de envío de yihadistas a Siria.

Más en Política