Abdelmadjid Tebboune: visita histórica a Mauritania

Este encuentro es el primero que realiza un presidente de Argelia en 37 años después de la realizada por el fallecido presidente Chadli Bendjedid en 1987
Recibimiento de Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, a Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, en su primera visita al país mauritano - PHOTO/AlgerianPresidency
Recibimiento de Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, a Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, en su primera visita al país mauritano - PHOTO/AlgerianPresidency

Casi cuatro décadas después, un presidente de Argelia, en este caso Abdelmadjid Tebboune, visitará a la República Islámica de Mauritania, esta vez para participar en la Conferencia Continental sobre Educación, Juventud y Empleabilidad, que organiza la Unión Africana (UA) en la capital del país, Nuakchot, los días 9, 10 y 11 de diciembre.

Hasta entonces, en todos los encuentros oficiales o visitas de Estado, el equipo de Gobierno que se trasladaba era el mauritano. Unos viajes que se realizan con asiduidad ya que, desde 2019, el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, ha acudido en cinco ocasiones a Argel.

Saludo entre Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, y Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, en el Aeropuerto Internacional de Houari Boumediene durante la primera visita de un presidente argelino al país mauritano en 37 años - PHOTO/AlgerianPresidency
Saludo entre Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, y Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, en el Aeropuerto Internacional de Houari Boumediene durante la primera visita de un presidente argelino al país mauritano en 37 años - PHOTO/AlgerianPresidency

El presidente argelino fue acompañado a su salida del aeropuerto internacional Houari Boumediene por el primer ministro, Nadir Larbaoui; y el ministro delegado ante el ministro de Defensa nacional, jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional Popular, el general de Ejército Said Chengriha

Actualmente, Ghazouani ocupa la presidencia rotatoria de la UA hasta el mes de febrero de 2025, lo que, junto a las buenas relaciones que hay entre ambas Administraciones, ha propiciado que el presidente argelino viaje por primera vez a Mauritania. 

Uno de los puntos fuertes de la relación entre Argel y Nuakchot es el reconocimiento mauritano de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) desde 1984. 

Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, y Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, en el Aeropuerto Internacional de Houari Boumediene durante la primera visita de un presidente argelino al país mauritano en 37 años - PHOTO/AlgerianPresidency
Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, y Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, en el Aeropuerto Internacional de Houari Boumediene durante la primera visita de un presidente argelino al país mauritano en 37 años - PHOTO/AlgerianPresidency

La visita se produce en un contexto regional complicado y de tensiones en la zona, mientras persisten los disturbios en el Sahel y surgen nuevos regímenes que no aceptan la influencia o intervención de países cercanos, incluyendo naciones con peso histórico como Francia. Asimismo, existe un enfriamiento entre Argelia y las capitales regionales e internacionales debido a temas relacionados con la memoria histórica. 

Sin embargo, en materia de seguridad, ambas Administraciones enfrentan los mismos desafíos. Mauritania se está convirtiendo gradualmente en un centro de polarización donde coinciden los intereses de diferentes países, mientras que Argelia ha elegido un camino diplomático de confrontación que le ha costado relaciones tensas con sus socios tradicionales. Parte de los intereses de Argelia son reforzar las relaciones con Mauritania, ya que ha perdido influencia en la región del Sahel, especialmente en Burkina Faso, Mali y Níger. 

Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, y Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, durante la primera visita de un presidente argelino al país mauritano en 37 años - PHOTO/AlgerianPresidency
Mohamed Ould Ghazouani, presidente de la República Islámica de Mauritania, y Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, durante la primera visita de un presidente argelino al país mauritano en 37 años - PHOTO/AlgerianPresidency

Los intereses del viaje son confusos y la aceptación de Mauritania, según expertos como Shawki Ben Zahra, no se entienden ya que la posición oficial del país es la de mantener una posición equilibrada entre las relaciones con Marruecos y Argelia, dos rivales políticos en la región del Magreb. Según Zahra, “esta visita también se produce en el contexto del intento de Argelia de convencer al Gobierno mauritano de unirse al bloque tripartito del Magreb que incluye a Túnez y Libia, al que Nuakchot se negó a unirse”. 

En el plano económico, las relaciones entre ambos países se han desarrollado con notoriedad en los últimos años. Argelia se ha convertido en el primer socio comercial africano con un intercambio económico de 300 millones de dólares en 2022 y 414 millones en 2023. Además del comercio, medios mauritanos citaron que las inversiones argelinas en Mauritania han apoyado a grandes proyectos de infraestructura básica, la construcción de un paso fronterizo de más de 700 kilómetros, que unirá la ciudad mauritana de Zouérate con Tinduf, en el suroeste de Argelia, y la apertura de una sucursal del Banco de Argelia en la capital del país.