Marruecos y Estados Unidos han firmado este viernes en Rabat un acuerdo de defensa militar, que ambas partes han calificado de “histórico”.
La firma del tratado, que se ha llamado “Hoja de ruta para la cooperación en defensa 2020-2030 entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América” ha coincido con la visita del secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper.
El jefe del Pentágono comenzó esta semana una gira por el norte de África en países como Argelia y Túnez para hablar sobre la inestabilidad en el Sahel y la lucha contra los grupos yihadistas que se extienden por el norte de Burkina Faso, Níger, Mali, Chad, el sur de Túnez y Argelia, así como la conflictiva región del lago Chad y la guerra en Libia.
El acuerdo firmado entre Washington y Rabat allana el camino para la cooperación total en el campo estratégico militar, la adquisición de armas y equipos, el entrenamiento militar en todos los sectores, así como inteligencia entre los dos países, asegura el diario marroquí, Le 360.

En la firma estuvieron presentes el ministro delegado a cargo de la Administración de Defensa Nacional, Abdellatif Loudiyi; el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita y el responsable de Defensa norteamericano, Mark Esper.
Esper recordó la estrecha y larga colaboración entre Rabat y Washington, “desde hace mucho tiempo” y apuntó que Marruecos fue el primer país en reconocer la independencia de EEUU: “El Reino de Marruecos es un país líder en materia militar. Este acuerdo dibuja efectivamente una hoja de ruta para consolidar la cooperación bilateral”, aseguró durante la rueda de prensa el alto funcionario estadounidense.
Por su parte, Bourita quiso subrayar “el papel de Marruecos como garante de la paz y la seguridad regional en un entorno geoestratégico muy volátil”.
Washington es el principal proveedor de armamento y equipo militar a las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR), y una vez al año, excepto en 2020 a causa de la pandemia, el Africa Corps del Ejército estadounidense celebra en territorio marroquí unas maniobras que se encuentran entre las más importantes del munido por los recursos movilizados.

Según la agencia oficial MAP, durante la visita de Esper a la sede de las FAR, Loudyi le propuso que EEUU invirtiera en Marruecos en el sector de la industria de defensa “para así favorecer la transferencia tecnológica y la autonomía estratégica de Marruecos”.