El ministro de Exteriores ha defendido ante el congreso la nueva etapa diplomática con Marruecos y vuelve a calificar a Argelia de “socio sólido y fiable”

Albares: “El relance de la cooperación con Marruecos ha rebajado la migración irregular en Canarias un 45%”

photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Ministro de Exteriores José Manuel Albares

El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno español, José Manuel Albares, respondió durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a las preguntas lanzadas por la oposición sobre la normalización de las relaciones con Marruecos y las consecuencias del apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sáhara. 

En su intervención, Albares valoró muy positivamente la vuelta al funcionamiento de los grupos de trabajo hispano-marroquís que abordan las cuestiones que crean fricción entre ambos países. Según Albares, gracias a los acuerdos alcanzados en el mes de abril con Marruecos, la cooperación en temas migratorios ha logrado reducir en un 45% las entradas de migrantes irregulares en las costas de las islas Canarias.

El ministro recordó también la reanudación del trabajo del grupo para la delimitación de las aguas de la fachada atlántica, paralizado desde hace 15 años, que pretende llegar a acuerdos en los litigios por la soberanía de las aguas que rodean el archipiélago canario. “Esto solo puede ser beneficioso para Canarias”, recalcó Albares. El ministro ya abordó el tema un día antes en el Senado, un problema importante por los contenciosos entre España y Marruecos por las prospecciones petrolíferas que Rabat autorizó a 170 km de la isla canarias de La Graciosa, o a 50 km de Lanzarote y Fuerteventura. “Y esperamos poder hacer el mismo control para las aguas del Mediterráneo en beneficio para Andalucía”, añadió.

PHOTO/MONCLOA

 

De acuerdo con la intervención de Albares, el Gobierno no tiene ninguna intención de provocar una situación de choque con Argelia, un país que ha considerado muy importante “Para España y para este Gobierno”. 

“Argelia es un socio sólido y fiable, y queremos tener las mejores relaciones con ellos”, añadió el ministro a las preguntas de la diputada del Partido Popular María Valentina Martínez.  El ministro de Exteriores mantuvo en el Congreso la misma posición que en la emisora de radio Onda Cero al principio de la misma semana. Ante la retirada del embajador argelino y las declaraciones del presidente Tebboune, el titular de Exteriores dijo no querer crear “polémicas estériles” y afirmó que Argelia respetará los contratos gasísticos con España. 

Albares defendió en el hemiciclo que tener una buena relación con Argelia no debe de ser incompatible con tener una igual con Marruecos. “Este Gobierno está trabajando para tener las mejores relaciones con sus vecinos y para que España lidere la comunidad internacional como lo vamos a hacer en pocas semanas acogiendo la cumbre de la OTAN más importante de los últimos 10 años, y en pocos meses la presidencia de la Unión Europea”. 

Tebboune

Grupo Hispano-Marroquí sobre Migraciones se reunirá el próximo 6 de mayo en Rabat

Fuentes del Gobierno adelantaron a la agencia EFE que el grupo hispano-marroquí para regular la migración entre fronteras se reunirá en Rabat el 6 de mayo. Se trata de un grupo de trabajo que no se reúne desde hace más de dos años. Es uno de los frutos de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países. De acuerdo con EFE, a la reunión del grupo acudirán los secretarios de Estado de Interior, Migraciones y Exteriores. Todavía según EFE, esta reunión podría coincidir con la apertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, que se espera para le mes de mayo. 

El tráfico aéreo y marítimo ya se reanudó a principios del mes de abril, para los puertos de la bahía de Algeciras, y los ferris vuelven a transportar pasajeros hasta los puertos de Marruecos. 
 

Más en Política