El presidente argelino y su homólogo ruso conversaron telefónicamente y se decidió la fecha de la visita de Tebboune a Moscú

Argelia-Rusia: Tebboune aclara que su cita con Putin acaecerá con éxito

photo_camera PHOTO/FABIAN SOMMER - El presidente ruso Vladimir Putin (izq.) estrecha la mano del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune junto al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi antes de la foto de grupo de la conferencia internacional sobre Libia, en la Cancillería Federal, el 19 de enero de 2020

Argelia y Rusia son socios estratégicos que gozan de sintonía y cierta estabilidad desde la Guerra Fría. Eso explica que Argel se haya convertido en el tercer cliente armamentístico de Moscú a lo largo de la última década. La esperada visita de Abdelmadjid Tebboune coincide con otra cita del presidente argelino en Francia, lo que manifiesta el deseo de Argelia de mostrar un estado de moderación en la relación entre las dos partes. Un comunicado de la Presidencia argelina señaló que “los presidentes Tebboune y Putin mantuvieron una llamada telefónica, durante la cual discutieron las relaciones bilaterales que unen a los dos países, especialmente las perspectivas de cooperación en el campo energético”. 

El comunicado agrega que los dos presidentes discutieron la próxima reunión del Gran Comité Mixto Argelino-Ruso, y también acordaron la visita de Estado a la Federación Rusa en mayo. Rusia es el aliado militar más importante de Argelia y su principal proveedor de armamento y sistemas militares. Solo en los tres últimos años, el país norteafricano ha importado de Rusia más del 80% de sus equipos y ha participado con asiduidad en los ejercicios militares del Kremlin, el último organizado en septiembre del curso pasado en el este de Rusia, conocido como Vostok 2022. 

 argelia-tebboune-presidente-rusia-energia

Las relaciones entre los dos países se han fortalecido aún más bajo la presidencia de Putin con el deseo común de consolidar la asociación estratégica entre ambos Estados y se renovó con la llegada de Tebboune al poder en 2019. El contacto entre los dos presidentes se produjo a raíz de una reunión entre los ministros de Industria de los dos países en la capital argelina, en la que analizaron formas de apoyar y desarrollar la cooperación industrial y el país norteafricano. Los dos países aspiran a concluir un acuerdo de asociación estratégica en profundidad a corto plazo, según anunciaron fuentes diplomáticas rusas. 

Asimismo, confirmaron que también se espera que se amplíen los memorandos para incluir muchos sectores importante y estratégicos, como la energía nuclear y las industrias militares. El acercamiento registrado en los últimos meses entre Argelia y países europeos, así como las sucesivas visitas de funcionarios norteamericanos, daban la impresión de que las presiones occidentales habían logrado neutralizar a Argelia en referencia al ámbito ruso, especialmente tras la firma de acuerdos para bombear cantidades adicionales de gas a mercados europeos que buscan deshacerse de la dependencia de Rusia a la par que abastecer sus necesidades energéticas. 

 serguei-lavrov-exteriores-rusia-argelia-guerra

Desde Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov recientemente comentó que Occidente se haya en una operación de arrastre del mundo árabe en contra de Rusia. Indirectamente el diplomático ruso aclaró que Argelia es más que un apoyo para Moscú, dejando caer que apuestan por la región para crear nuevos equilibrios en el mundo. Argelia, que se espera que sea la nueva sede en 2023 de la cumbre de países exportadores de gas, no descarta que Putin sea una de las principales personalidades que acudan al consejo. En la reunión se debatirá sobre la intención de seguir cooperando en el mercado energético dentro del marco de la OPEP+. 

En Europa se creía que Argelia ya no era un socio confiable para los rusos, debido a que aprovechó la oportunidad de la crisis ucraniana para bombear más gas a los mercados europeos, en concreto a Italia, lo que brindó una oportunidad para que los occidentales prescindieran gradualmente de los hidrocarburos rusos a pesar de que Argelia, de forma reiterada, ha afirmado que su posición es la que es pues su economía es ultra dependiente de las exportaciones gasistas. Otra preocupación para el bloque occidental es la influencia directa de Rusia sobre el Sáhara Occidental debido a su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Algo para destacar teniendo en cuenta el enfrentamiento político entre Argelia y Marruecos por la situación del territorio saharaui.