El presidente ucraniano llega a Yeda para mejorar los lazos con el mundo árabe, mientras que Al Assad, aliado de Putin, consolida su regreso a la organización, poniendo fin a su aislamiento regional

Al-Asad y Zelenski protagonizan la cumbre de la Liga Árabe

al-assad-liga-arabe
photo_camera PHOTO/SANA via REUTERS - El presidente de Siria, Bashar al Assad, llega a Yeda para asistir a la cumbre de la Liga Árabe

Arranca una de las cumbres de la Liga Árabe más relevantes de los últimos años. Por primera vez desde que empezase la guerra en Siria en 2011, el presidente Bashar Al Asad asiste a este tipo de reunión junto con otros líderes árabes. Su participación en la cumbre de Yeda escenifica su regreso a la organización y consolida el fin de su aislamiento regional.

Siria quedo suspendida de la Liga Árabe tras la brutal represión del Gobierno contra los manifestantes que exigían democracia y reformas en el marco de la Primavera Árabe. No obstante, después de más de una década -y tras el devastador terremoto de febrero-, numerosos países de la región como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Jordania comenzaron a entablar conversaciones con Siria.

liga-arabe-jordania
PHOTO/AGENCIA DE PRENSA SAUDI via REUTERS - El Rey de Jordania, Abdalá II

Este diálogo culminó con el regreso definitivo de Damasco a la Liga Árabe. Posteriormente, Siria y Arabia Saudí -líder del acercamiento entre Al Assad y el resto de líder árabes- anunciaron la reanudación de sus misiones diplomáticas.

liga-arabe-siria
PHOTO/SANA via REUTERS - La participación de Al Asad en la cumbre de Yeda escenifica su regreso a la organización y consolida el fin de su aislamiento regional

Los miembros de la organización panárabe esperan que la vuelta de Siria siente las bases para lograr una solución a la guerra que sufre el país desde hace más una década. Igualmente, el acercamiento de los países árabes a Damasco busca contrarrestar la gran influencia que han ganado en el país Rusia e Irán, los dos principales aliados del Gobierno sirio.

No obstante, también hay naciones que no aceptaron inicialmente el regreso de Al Asad, como por ejemplo Qatar. Sin embargo, finalmente Doha cedió y dio su visto bueno al regreso de Siria para no “desviarse del consenso árabe”.

arab-league
PHOTO/AGENCIA DE PRENSA SAUDI via REUTERS - El Emir Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani de Qatar

Por su parte, Estados Unidos, país que ha impuesto numerosas sanciones contra Damasco, ha expresado su rechazo a la vuelta de Siria a la Liga Árabe. De acuerdo con el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, el Gobierno de Al Asad “no merece la readmisión”. “Nuestra posición es clara: no vamos a normalizar las relaciones con el régimen sirio, y no apoyamos que otros lo hagan”, destacó.

Como es de esperar, durante la cumbre de Yeda se abordará la situación en Siria. En concreto, los líderes árabes se centrarán en el retorno de los refugiados, la lucha contra las drogas y el terrorismo. De acuerdo con Hossam Zaki, subsecretario general de la liga Árabe, la participación de Al Asad inicia una “nueva etapa” sobre como tratar la cuestión siria.

liga-arabe-yeda
PHOTO/SPA - El emir adjunto de La Meca, el príncipe Badr bin Sultan bin Abdulaziz (centro) con el príncipe de Marruecos Moulay Rachid (izquierda) 

Además de Siria, durante el encuentro se conversará sobre Sudán, Palestina así como cuestiones económicas y sociales de la región, incluido el desarrollo del turismo árabe.

Zelenski busca acercarse al mundo árabe

El regreso de Al Assad a la Liga Árabe ha quedado parcialmente eclipsado por la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien ha llegado a la ciudad saudí como “invitado de honor”.

Tal y como ha informado el mandatario, su primera visita al Reino tiene como objetivo “mejorar las relaciones bilaterales y los lazos de Ucrania con el mundo árabe”. Dentro de la agenda de Zelenski también se incluyen cuestiones como la situación de los presos políticos de Crimea, los territorios ocupados por Rusia y la cooperación energética. “Arabia Saudí juega un papel importante y estamos preparados para llevar nuestra cooperación a un nuevo nivel”.

liga-arabe
PHOTO/AGENCIA DE PRENSA SAUDI via REUTERS - El jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial 

Los países del Golfo han tratado de adoptar una postura neutral ante la guerra en Ucrania. No obstante, naciones como Arabia Saudí o Emiratos se han posicionado como mediadores dentro del conflicto.

Durante su estancia en Yeda, está previsto que Zelenski pronuncie “un importante discurso” ante los líderes árabes. Posteriormente, viajará a la ciudad japonesa de Hiroshima para participar en la cumbre del G7.