Argel presentó oficialmente su solicitud de ingreso en los BRICS el pasado mes de noviembre con el apoyo de Rusia y China

Chengriha refuerza la candidatura de Argelia a los BRICS en Brasil

photo_camera PHOTO/FILE - El jefe del Estado Mayor, Said Chengriha

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Argelia, Said Chengriha, se encuentra actualmente en Brasil, país al que ha sido invitado oficialmente para participar en LAAD 2023 (Feria Internacional de Defensa y Seguridad). El evento, celebrado en Río de Janeiro, comenzó a principios de semana y finalizará el próximo 14 de abril.

Durante su estancia en Brasil, Chengriha, además de reforzar lazos en un momento en el que Argelia se enfrenta a un fuerte aislamiento regional, tratará de allanar el camino de entrada de Argel en el grupo de los cinco Estados emergentes -BRICS-, formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

Tal y como señalan expertos a Al-Arab “la participación de Chengriha en el evento y el deseo de convertirse en miembro de los BRICS apelando a Brasil reflejan la necesidad de Argelia de buscar nuevos aliados fuera de su región, en medio de un claro aislamiento con los países del Magreb y de Europa”.

Recientemente, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, señaló durante una entrevista con Al Jazeera que las naciones que conforman el grupo respaldan la entrada del país norteafricano. “China y Rusia se han mostrado favorables de la misma forma que Sudáfrica y Brasil, encabezado por el presidente Lula da Silva”, aseguró Tebboune al medio catarí.

“Esto significa que la puerta está abierta de par en par”, añadió el mandatario argelino, quien señaló que la decisión final se podría tomar durante la próxima reunión del grupo prevista para este verano en Sudáfrica, nación que ocupa la presidencia periódica de los BRICS este año. No obstante, Tebboune también ha reconocido que “queda mucho trabajo por hacer”, como incrementar el PIB o la tasa de contribución del sector industrial.

Argelia presentó oficialmente su solicitud de ingreso en los BRICS el pasado mes de noviembre. Poco después de dar el paso, Rusia celebró la decisión del Gobierno argelino e invitó a Tebboune a Moscú. Unas semanas antes, la diplomacia china alabó la adhesión de Argelia “a la familia BRICS”.

Además de participar en LAAD 2023 -la feria de defensa y seguridad más importante de América Latina- y reforzar la candidatura de Argelia a los BRICS, Chengriha abordará con sus homólogos brasileños el “fortalecimiento de la cooperación entre el Ejército Nacional del Pueblo (ANP) y las Fuerzas Armadas de Brasil”, así como “temas de interés común”, según señala un comunicado difundido por APS.

Ambos países firmaron un acuerdo de asociación en materia de defensa en 2018. Dicho tratado fue ratificado por el Senado brasileño en 2022 y contempla la colaboración en materia de inteligencia, la formación de personal y la adquisición de armas y equipos militares, tal y como señala El Watan. Ahora, las relaciones entre Argel y Brasilia cobran una nueva dimensión, ya que el país magrebí espera obtener el respaldo de la nación sudamericana a su ingreso en los BRICS.

Coordinador de América: José Antonio Sierra.

Más en Política