La coalición árabe anuncia la captura del líder de Daesh en Yemen

EFE

Pie de foto: El portavoz de la coalición liderada por Arabia Saudita, el coronel Turki al-Maliki.

La coalición árabe liderada por Arabia Saudí ha anunciado este martes la captura de Abu Sulayman al Adani, "emir" responsable de la filial del grupo yihadista Daesh en Yemen y considerado un terrorista por Estados Unidos. En un comunicado, el portavoz de la coalición, Turki al Malki, afirmó que la captura se produjo el pasado 3 de junio y en la operación, que duró 10 minutos, se detuvo también a otros "terroristas" en un lugar que no se identificó porque continúa la investigación.

Al Adani, que se encuentra en la lista de terroristas por Estados Unidos y otros países del Golfo desde 2017, fue recomendado por el líder de Daesh, Abu Bakr al Bagdadi, para ser el "responsable" de la filial en Yemen, cargo que ocupa desde marzo de 2017, según Washington. "A las 9.20 horas del domingo, 3 de junio, las fuerzas navales saudíes con la cooperación de las fuerzas especiales yemeníes llevaron a cabo una operación exitosa que resultó en la captura del líder de la filial de Daesh en Yemen, conocido como Abu Usama al Muhajir, así como otros elementos del grupo terrorista, incluyendo el cabecilla de las finanzas de la filial de Daesh en Yemen", se apunta en la nota. 

Al Malki explicó que en la casa en la que fue arrestado había también tres mujeres y tres niños, que no fueron heridos durante la operación ni tampoco hubo "daños colaterales a los civiles", se indicó. Sin embargo, el portavoz no dijo si los detenidos sufrieron heridas y tampoco si la redada fue en Yemen. Al Malki afirmó que todos los detalles de la operación estarán disponibles en el futuro, sin precisar una fecha, y adujo que esto "es considerado un golpe duro" para el Daesh, "especialmente en Yemen".

Pocos datos se conocen sobre la identidad de Al Adani, aunque según Washington, nació el 13 de enero de 1988 y tiene doble nacionalidad yemení y jordana. Se convirtió en líder de la filial de Daesh en Yemen en 2017, después de ser recomendado en 2013 por Al Bagdadi.

La filial de Daesh en Yemen se formó en noviembre de 2014, cuya posición de líder de la organización la ocupó entonces Nassir al Harbi, conocido como Abu Bilal al Harbi, hasta la llegada de Al Adani en 2017, quien había servido antes como comandante militar en el grupo extremista. El 25 de octubre de 2017, el Departamento del Tesoro estadounidense nombró a Al Adani como "Terrorista Global Especialmente Designado" debido a que "actuaba para o en nombre del EI en el Yemen", una designación que conlleva sanciones y que también aplicaron Arabia Saudí, Baréin, Kuwait, Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos. 

La filial de Daesh en Yemen se encuentra activa en el sur y sureste del país, donde también opera el grupo Al Qaeda y, en ocasiones, pelean entre ellos por el control de las zonas. Las dos organizaciones han aprovechado el vacío político y el caos en el país para expandirse en un momento en el que Yemen es escenario de la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país