La fábrica de Boeing en Mesa, Arizona, ha comenzado la producción del pedido de 24 helicópteros Apache que empezarán a llegar al Reino a finales del año que viene

Comienza la producción de helicópteros Apache destinados a Marruecos

PHOTO/AFP - Helicóptero Apache
photo_camera PHOTO/AFP - Helicóptero Apache

Marruecos recibirá las primeras unidades de helicópteros Apache AH-64E dentro de un año. El Reino hizo un pedido de 24 unidades que ya han comenzado su producción en la fábrica de la compañía Boeing en Mesa, Arizona. Este responde a un acuerdo de equipamiento alcanzado entre Rabat y Washington en 2020, llevando a los marroquíes a convertirse en el decimoséptimo país del mundo en contar con este helicóptero de combate avanzado.

Se trata de un paso adelante tanto para las fuerzas militares marroquíes como para la asociación entre los alauíes y su cada vez más cercano socio norteamericano. La vicepresidenta de programas de helicópteros de ataque de Boeing Mesa, Christina Upah, cree que los Apache, “mejorarán sus fuerzas de defensa en los años venideros”, ya que, dice, es “el helicóptero de ataque más avanzado y probado del mundo”.

Upah también quiso destacar la satisfacción de su compañía por seguir colaborando con el considera un socio clave, como es Marruecos. “La asociación de Boeing con el Reino de Marruecos se remonta a décadas, y estoy orgullosa de que el Apache sea ahora parte de este legado”, afirmó la vicepresidenta. Y es que Marruecos ya está preparando la llegada de estos helicópteros, a pesar de que su llegada no está prevista hasta, como poco, dentro de un año.

La base de Jouribga será la encargada de recibir los Apache cuando salgan de Estados Unidos. La espera se va a hacer muy larga precisamente por el avanzado sistema con el que cuentan estos helicópteros entre los que la compañía destaca sus “sistemas de comunicaciones, navegación, sensores y armas”. Además, cuenta con una estructura mejorada de designación de objetivos modernizado que proporciona “información de objetivos diurnos, nocturnos y para todo tipo de clima, así como capacidad de navegación con visión nocturna”.

PHOTO/AP - Banderas de Marruecos y Estados Unidos
PHOTO/AP - Banderas de Marruecos y Estados Unidos

De esta forma, Marruecos contará con el que se espera sea uno de los grandes avances para las Fuerzas Aéreas Reales de Marruecos (FAR), especialmente en un momento de gran inestabilidad. La tensión con Argelia y los constantes ataques del Frente Polisario ponen sobre aviso al Reino que atraviesa una etapa de agitación cuando quiere preservar el liderazgo regional contra el que los argelinos buscan pugnar, de momento, sin éxito.

Más en Política