Cuatro muertos y dos heridos en el accidente de un Airbus militar en Sevilla

 

Daniel Abascal/Agencias

Pie de foto: El aparato siniestrado. / ABC Sevilla

Se estrella un avión no comercial junto al aeropuerto de Sevilla.  El aparato, un A-400M en pruebas, se estrelló nada más despegar cerca del aeropuerto de San Pablo. Los ocupantes son seis trabajadores de Airbus, en concreto un piloto, un copiloto, tres ingenieros y un mecánico, éste último identificado como uno de los supervivientes Los dos heridos han sido trasladados a distintos centros hospitalarios en estado muy grave.  La mayoría de los partidos han suspendido los actos de campaña previstos para esta jornada.

Un avión de pruebas militar Airbus A-400M se ha estrellado poco antes del mediodía a una milla al norte del aeropuerto de Sevilla con seis personas a bordo. Según han confirmado fuentes de la Junta de Andalucía, cuatro de los ocupantes han perdido la vida en el impacto, mientras otros dos han resultado heridos de gravedad, uno de ellos con quemaduras y otro con politraumatismos. Ambos han sido evacuados en helicóptero y en UVI móvil a los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío.

Los seis pasajeros eran un piloto, un copiloto, tres ingenieros y un mecánico, éste último identificado como uno de los supervivientes, según ha confirmado el consejero de Justicia de la administración autonómica.

Hasta el lugar se ha desplazado una comisión de investigación de accidentes aéreos del Ministerio de Fomento, así como la titular de la cartera, la ministra Ana Pastor. Hacia Sevilla está viajando igualmente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se encontraba en La Laguna, Tenerife, para un acto de campaña electoral. Rajoy ha confirmado que los ocupantes del avión son españoles y trabajadores de la empresa Airbus Military y no miembros del Ejército. El jefe del Ejecutivo ha dado su pésame a los familiares y ha anunciado la suspensión de los actos de campaña durante esta jornada, decisión que ha tomado de manera conjunta con el líder del PSOE, Pedro Sánchez. La práctica totalidad de partidos han decidido igualmente suspender los actos previstos.

Posible fallo del aparato

Aunque falta confirmación oficial, los controladores aéreos han señalado que el accidente ha tenido lugar tras el despegue y que el aparato habría informado nada más despegar de un fallo, al parecer en el tren de aterrizaje.

La compañía Airbus, fabricante del aparato, ha confirmado que el aparato siniestrado es un A400M con número de serie MSN23 cuyo cliente final era Turquía. El aparato, conocido como 'Grizzly', forma parte de un programa internacional en el que participan siete países y que tiene como objetivo fabricar 170 unidades de este avión militar de transporte que puedan sustituir a las envejecidas flotas europeas de aviones Hércules y Transall.

Dentro de ese programa, Airbus tiene ubicada en Sevilla la planta de ensamblaje final de dichos aparatos de transporte militar, que son probados en el aeropuerto de San Pablo antes de ser entregados al destinatario final. Sin embargo, el programa está sufriendo serios retrasos y complicaciones y, el pasado mes de marzo la compañía se vió obligada a admitir importantes fallos "industriales" y "técnicos" en el modelo A400M tras las quejas del Ministerio de Defensa alemán. En ese momento, Airbus defendió el trabajo realizado en la planta española y achacó las complicaciones al hecho de que cada pieza llega "sin montar" desde diferentes partes de Europa.

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington