Daniel Abascal/Agencias
Un triple atentado suicida contra dos mezquitas en el centro de Saná durante la oración de este viernes ha dejado numerosos muertos, 140 según al Arabiya y decenas de heridos, según fuentes policiales y testigos. Se trataba de dos mezquitas chíitas, Al Badr y Al Hashashus, a las que acudían miembros del grupo insurgente de los hutíes, han informado fuentes locales. Se cree que hay hasta 300 heridos. El Daesh ha reivindicado dichos ataques en lo que supone sus primeros atentados en un país como Yemen donde la actuación terrorista correspondía hasta ahora a Al Qaeda.
Según informa la cadena de televisión Al Jazeera, los atentados fueron realizados por tres kamikazes coordinados. La primera bomba estalló, según informan, en la mezquita al sur de Saná, y el segundo terrorista hizo estallar su carga a la entrada del centro de culto. El tercer terrorista suicida atacó una mezquita al norte de la capital.
El país, considerado el más pobre del Golfo, ha estado envuelto en el caos desde hace meses. Los hutíes han protagonizado el conflicto, en su batalla por tomar el poder, y tienen el control de la capital del país, Amán, desde el mes de septiembre. Hace unas semanas tomaron el palacio presidencial y echaron al presidente, que se encuentra a salvo en la ciudad de Adén. La pérdida de control del país, considerada la gran aliada de Estados Unidos en la lucha contra al Qaeda en la región, preocupa, ya que es uno de las naciones donde más fuerza tiene el brazo del grupo terrorista.
La ONU urge a "cesar inmediatamente las acciones hostiles"
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha urgido a "todas las partes en Yemen" a "cesar inmediatamente las acciones hostiles", después de la cadena de atentados perpetrados este viernes en las ciudades de Saná y Sada, que han dejado al menos 140 muertos.
Ban ha condenado "enérgicamente los ataques terroristas contra dos mezquitas de Saná y contra otra mezquita y varios edificios gubernamentales en Sada". "Deploro la muerte de civiles y extiendo mis condolencias a las familias de las víctimas", ha dicho.
El responsable de la ONU ha llamado "a todas las partes en Yemen a cesar inmediatamente las acciones hostiles y ejercer la máxima contención". "Deben cumplir los compromisos adquiridos para resolver sus diferencias de forma pacífica", ha subrayado.
A este respecto, ha indicado que "deben comprometerse de buena fe en las actuales negociaciones auspiciadas por Naciones Unidas para alcanzar un acuerdo conforme a la iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y al diálogo nacional".
En concreto, les ha urgido a "seguir plenamente comprometidos con su enviado especial para Yemen permitiéndole seguir con sus buenos oficios en estrecha cooperación con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y con el CCG".
España condena los atentados
El Gobierno condenó hoy “firmemente” el doble atentado suicida perpetrado este viernes en Saná (Yemen) contra dos mezquitas, que se ha saldado, al menos, con varias decenas de muertos. La acción terrorista fue perpetrada durante el rezo del mediodía contra las mezquitas de Badr y al-Hanoosh, en la capital yemení.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo trasladó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y su deseo de una “rápida recuperación” a todos los heridos, al tiempo que mostró su deseo de que los autores sean llevados ante la justicia.
En ese sentido, España expresó la necesidad de poner fin a la espiral de violencia en el país yemení e hizo un llamamiento a todos los actores políticos y sociales para que se esfuercen por alcanzar una solución política “inclusiva” y “duradera” que ponga fin a la grave crisis por la que atraviesa el país.
El PSOE aseguró este viernes que la masacre terrorista de este viernes en Yemen demuestra la necesidad de una “política común” para combatir el terrorismo yihadista, que también atacó este miércoles en Túnez, atentado en el que murieron dos ciudadanos españoles.