Mientras, las tropas ucranianas repelen varios ataques rusos en el frente oriental y avanzan en el sur

Los desastres ambientales recrudecen la guerra en Ucrania

AFP/ UKRAINIAN EMERGENCY SERVICE - Esta fotografía de mano difundida por el Servicio de Emergencias de Ucrania el 2 de agosto de 2023 muestra una vista de un edificio dañado en un puerto ucraniano en el Danubio tras un ataque nocturno con drones en la región de Odesa, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Las autoridades ucranianas que difundieron esta imagen no dan más detalles sobre el lugar exacto del ataque. Los drones rusos dañaron la infraestructura de un puerto ucraniano en el Danubio, mientras Moscú atacaba instalaciones vitales para los envíos de grano desde Ucrania tras el fracaso de un acuerdo de exportación
photo_camera AFP/ UKRAINIAN EMERGENCY SERVICE - Esta fotografía de mano difundida por el Servicio de Emergencias de Ucrania el 2 de agosto de 2023 muestra una vista de un edificio dañado en un puerto ucraniano en el Danubio tras un ataque nocturno con drones en la región de Odesa, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Las autoridades ucranianas que difundieron esta imagen no dan más detalles sobre el lugar exacto del ataque. Los drones rusos dañaron la infraestructura de un puerto ucraniano en el Danubio, mientras Moscú atacaba instalaciones vitales para los envíos de grano desde Ucrania tras el fracaso de un acuerdo de exportación

La proliferación de ataques rusos en las filas ucranianas ha degenerado en desastres naturales. Los últimos bombardeos aéreos alcanzaron la planta química de Adatvizca, el más fuerte hasta la fecha a una infraestructura de carácter crítico. 

La periodista y corresponsal en Ucrania María Senovilla ha analizado sobre el terreno para “De cara al mundo” de Onda Madrid la última hora sobre el desarrollo de la guerra en territorio ucraniano.

Los desastres naturales en la guerra están aflorando. El último de ellos es el sufrido en la planta química de Adatvizca. Se dice que el humo llegó hasta Kramatorsk, a unos 100 kilómetros. ¿Qué consecuencias se palpan ya entre la población ucraniana? 

El ataque se produjo en el contexto de una nueva oleada de ataques masivos. Durante las últimas horas se atacaron duramente las ciudades de Odessa, contra la que Putin lanzó más de 30 drones, y la ciudad de Jersón, donde murieron tres personas. En el frente de Donetsk, esos ataques rusos se perpetraron con aviación ya que tienen un poder de destrucción bastante aterrador. El más fuerte fue en la planta de procesado de coque de Adatvizca. Los vídeos del bombardeo, que provocó un enorme hongo de humo negro eran sobrecogedores. El humo llegó hasta Kramatorsk. 

Al mediodía, cuando se produjo el ataque, ya se notó como un olor a hierro, un olor a quemado, pero metálico. Y el humo, de repente, en pocos minutos, envolvió toda la ciudad. Un humo que, además, picaba bastante en los ojos. La localidad de Adatvizca, como bien dices, está a 100 kilómetros de Kramatorsk, al sur de Kramatorsk, para que cualquiera se pueda hacer una idea de la dimensión del ataque contra esa planta química.

¿Qué importancia pueden tener en la vida de los ucranianos? 

Esta ofensiva constituye un nuevo ataque contra la infraestructura crítica relacionada con la calefacción, porque el coque, que es un derivado del carbón, se utiliza como combustible para las calefacciones. Cuando empiece la temporada de frío, esto afectará, no sé cuántas localidades, pero afectará al sistema de calefacciones, además del daño medioambiental que ha provocado. Los continuos bombardeos sistemáticos a las ciudades mineras e industriales de Donetsk, donde hay plantas como estas, van provocando la liberación de compuestos, tanto en el aire como en el agua. Una liberación que ahora no se analizará en mitad de la guerra, porque hay otras prioridades, pero me parece más que preocupante, porque todo esto se acumula durante 19 meses de invasión.

PHOTO/ARCHIVO - Imagen de un edificio ucraniano asediado por las tropas rusas
PHOTO/ARCHIVO - Imagen de un edificio ucraniano asediado por las tropas rusas

¿Cuál es el alcance real de estos desastres naturales? 

En una entrevista con un oficial del Ejército, con familia en Mariupol, este me afirmaba que se desconoce la situación real de la ciudad. Mariupol está ocupada por las tropas de Moscú casi desde el principio de la invasión, todos recordamos los intensos ataques que Rusia lanzó contra la acería de Azovstal, donde se atrincheró y resistió durante 82 días el batallón Azov. Hoy sigue saliendo humo de forma frecuente de esas instalaciones que son inmensas, abarcan casi la mitad de la ciudad y además hay tramos que son subterráneos.  

El humo no es normal. Me decía este oficial que un día el humo puede ser de color azul, otro día puede ser de color amarillo, que provoca tos, que provoca malestar en las personas que viven en las cercanías. Hasta el momento no tenemos demasiados detalles de cómo es la vida allí, porque Rusia tiene una política de comunicación bastante hermética en los territorios ocupados, pero sin duda se está produciendo un daño medioambiental que está afectando a la salud de todos esos ucranianos que viven bajo la ocupación rusa en esta ciudad en concreto. 

Posible vuelta del grupo Wagner al frente oriental. ¿Qué futuro auguras a Wagner ahora mismo si vuelve al frente oriental? 

Ya están aquí y así lo han confirmado los servicios de inteligencia británicos. Además, Putin se ha reunido con un excomandante de Wagner, con el comandante Andrey Trosev, y ha emitido un comunicado, no ha sido una reunión de carácter privado. Esto viene a confirmar una noticia que se llevaba días difundiendo en foros de Telegram, donde soldados ucranianos aseguraban que había efectivos de Wagner combatiendo nuevamente en el frente oriental, concretamente en Bajmut. Unidades del Ejército ucraniano que saben distinguir exactamente contra quién se están enfrentando y saben distinguir si los efectivos son o no de Wagner.

REUTERS/CHINGIS KONDAROV - Un convoy blindado de tropas prorrusas se mueve a lo largo de una carretera durante el conflicto entre Ucrania y Rusia
REUTERS/CHINGIS KONDAROV - Un convoy blindado de tropas prorrusas se mueve a lo largo de una carretera durante el conflicto entre Ucrania y Rusia

Sobre Putin, ¿qué puedes adelantarnos de la reunión con Andrey Trosev? 

En cuanto a la reunión de Putin, este comandante con el que se ha reunido es uno de los fundadores del grupo de mercenarios, uno de los pocos que están, porque el Kremlin ha eliminado a la mayor parte de la cúpula de Wagner tras la rebelión de Prigozhin. Con este encuentro escenifican una especie de paz momentánea entre el Kremlin y el Ejército de mercenarios y que todo marcha bien. 

Lo cierto es que el batallón checheno de Krilov, que relevó a Wagner en Bajmut, resultó ser un fracaso. Duró aproximadamente una semana, diez días. Los soldados ucranianos los apodaban el batallón TikTok, porque estaban en esta red social, que es una red social de vídeos cortos, sobre todo pensada para gente joven, pues decían que el batallón TikTok, el único sitio en el que presentaba batalla era en esos vídeos que publicaban en Internet. Tan poca relevancia tuvieron que en el frente de combate de Donetsk ya ni siquiera se escucha hablar de ellos.

PHOTO/ Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa Ruso vía AP - Esta foto del folleto tomada de un video y publicada por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el viernes 13 de enero de 2023, los soldados rusos preparan un mortero Sani para disparar en dirección a Ugledar en un lugar no revelado en Ucrania
PHOTO/ Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa Ruso vía AP - Esta foto del folleto tomada de un video y publicada por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el viernes 13 de enero de 2023, los soldados rusos preparan un mortero Sani para disparar en dirección a Ugledar en un lugar no revelado en Ucrania

¿Qué ocurrió con la relación entre los miembros del grupo Wagner y el Ejército ruso? 

Se intentó también, por otro lado, que los mercenarios de Wagner, tras la muerte de Prigozhin, se alistaran en el Ejército regular de Moscú mediante llamados que hizo el Kremlin, para que formaran parte de las fuerzas regulares. Finalmente resultó ser un pequeño porcentaje el que decidió cambiarse de comando. No se cobra lo mismo, no son las mismas garantías, no tienen la misma equipación. En fin, combatir bajo las órdenes de los viejos generales soviéticos no tiene nada que ver con cómo funciona el grupo Wagner, que va bastante contrario a sus intereses. 

Además, por otra parte, y esto no debemos olvidarlo, el grupo Wagner sabemos que lleva el peso de buena parte de los intereses de Rusia en diversos países africanos. Y sin duda esto también es una razón de peso para que “hagan esas paces” con el Kremlin. Se habló tras la muerte de Prigozhin de que otro Ejército privado de mercenarios, perteneciente al actual ministro de Defensa ruso podría relevar a los Wagner en África. Pero se ha visto que esto se ha quedado en nada y por eso Putin está volviendo a tomar el control, en la medida de lo posible, sobre el grupo Wagner. Es que los intereses van mucho más allá de la guerra de Ucrania. Hablamos de países en toda la zona Sahel del continente africano, y también en Latinoamérica. 

Contraofensiva en Zaporiyia. El Kremlin está construyendo una nueva línea de ferrocarril para unir Mariupol con el sur de Rusia, ¿Existe la posibilidad de que tengan problemas con la logística? 

Esto viene a confirmar que la verdadera importancia de que tomaran esta localidad no era el enclave en sí, era que esta localidad abría paso a la ciudad de Zaporiyia. 

Más en Política