El Ejército argelino pone a Buteflika fuera de juego

Pedro Canales

Pie de foto: Imagen de archivo de un acto oficial del presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, con el general, Ahmed Gaid Salah. 

El jefe de Estado Mayor del Ejército argelino, el general Ahmed Gaid Salah, ha leído esta mañana en Uargla, sede de la cuarta región militar donde efectuaba una visita de inspección, una intervención ante oficiales y suboficiales del Ejército, en la que se pronunció por la aplicación del Artículo 102 de la Constitución, que prevé el cese del presidente por incapacidad física para ejercer sus funciones. Es la sentencia definitiva para decretar el cese de la carrera política de Abdelaziz Buteflika como jefe de Estado de Argelia en actividad desde 1999. 

Tal como anunció ATALAYAR en su edición del 19 de marzo, el Ejército ha resuelto desalojar al presidente, respondiendo así al clamor de millones de argelinos que desde hace más de un mes ocupan calles y plazas en todo el país pidiendo su dimisión y el fin del “sistema de poder” instaurado por el octogenario político desde hace dos decenios. 

En aplicación de la Carta Magna, el Consejo constitucional se reúne hoy mismo para declarar la incapacidad del presidente y abrir un periodo de transición de 90 días en los que el “presidente interino” deberá organizar unas nuevas elecciones.

Si los términos de la Constitución se aplican al pie de la letra, será sustituido por Abdelkader Bensalah, presidente del Consejo de la Nación (Senado) y segunda personalidad en la jerarquía del Estado. Sin embargo, Bensalah forma pate del “sistema” que repudian los manifestantes, y no va a ser aceptado ni por la gente, ni por los partidos de la oposición. Desde hace días, Bensalah es objeto de duras críticas en las redes sociales, llegando incluso a cuestionar su idoneidad para la “presidencia interina” ya que tiene “nacionalidad marroquí de origen” lo que le invalida para asumir el puesto aunque sea provisional de la Jefatura del Estado. Las redes sociales apuntan más bien a Zohra Drif, vicepresidente del Senado, y ex combatiente armas en mano contra el colonialismo francés y que goza de mucho prestigio y respeto a nivel popular.  

En los momentos de redactar este artículo, las redes sociales están hirviendo en Argelia, y se suceden los llamamientos a continuar manifestándose. La inclinación definitiva del Ejército del lado del pueblo, es una conquista que muestra un nivel irreversible. La población argelina se ha reconciliado consigo misma, ha roto las barreras sociales, lingüísticas, religiosas y étnicas, y ha conseguido que el Ejército, muchos de cuyos mandos han estado y están metidos en negocios y prebendas, se vuelque en apoyo al pueblo. “El aparato del sistema, los viejos partidos y la burocracia estatal, tratarán de recuperar el movimiento y canalizar la indignación popular, pero no es seguro de que esta vez lo consigan”, afirma a ATALAYAR un veterano militante revolucionario argelino. 

Más en Política
joshua-harris
Una delegación militar argelina en Washington para reforzar la cooperación entre los dos países y una delegación americana de alto rango en Argel para poner fin a un conflicto que el régimen argelino ha agravado desde hace tres años sin dar la menor razón. ¿Beneficiará este acercamiento argelino-estadounidense a los pueblos de la región?

Conflicto argelino-americano: intervención diplomática de Washington